|  |  | 
							
								|  | 25 de marzo de 2008 |  |  
 
							La entrada a Alba de Tormes, desde Salamanca, nos permite cruzar su Puente
						Medieval. Datado entre los siglos XII y XIII, cuenta con 22 arcos de piedra de los
						que destaca uno de mayor envergadura llamado popularmente “el arco de los 7 hermanos”.
						El cerco de la muralla ha desaparecido aunque aún hoy quedan restos de las
						obras de fortificación y de los cubos o torres que jalonaban el lienzo, como
						por ejemplo, El Torreón o Turrión.... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| ALBA DE TORMES :: |  
											| - Una excursión llena de sabiduría
												historica - |  
											| F. Javier Cordera Rea |  
											| Profesor de Historia y Geografía |  |  
 
 
							Cuando oímos nombrar a Egipto, lo primero que pensamos es en Las
						pirámides de Giza pero Egipto no es solo eso. Voy a intentar contaros mi experiencia.
								|  |  | 
										
											| EGIPTO :: |  
											| - Nuestros estudiantes viajan por su
												cuenta - |  
											| Adrián Montero Martín -
												ESO 4 |  |  Despegamos sabiendo que teníamos seis horas de viaje de Madrid hasta nuestro
						destino, Aswan, una ciudad al sur de Egipto. El vuelo fue muy bonito, especialmente
						cuando estábamos entrando en África sobrevolando un mar de arena que
						parecía no tener fin, no se veía ni una carretera, ni un rió,
						nada...!
 Llegamos al aeropuerto de Aswan. Tenía una fachada increíble con una
						diosa egipcia enorme. Quizás aquello no era tan bonito pero allí todo
						me resultaba distinto… Nada más salir del aeropuerto que estaba situado en
						un paraje solitario, fuimos a visitar la gigantesca presa de Aswan. Después
						nos trasladaron hasta el “crucero”, donde tuvimos tiempo para cenar y poco más,
						porque fuimos a visitar el templo de Philie, construido en mitad de un lago. Nos
						llevaron, pues, en típicas embarcaciones egipcias echas de madera. El trayecto
						fue a oscuras, no había luz. Dentro del templo, se alzaban grandes columnas
						y paredes con grabados.... [mas
						texto]
 
 
 
							Hola, buenas a todos... Primero darle las gracias a Javier por llevarnos
						de excursión, pero también decirle y recordarle que la próxima
						vez piense en un sitio que este mas lejos...
								|  |  | 
										
											| EXCURSIÓN A ALBA :: |  
											| - Somos de "Diver" y a sabios
												no nos gana nadie - |  
											| Silvia Mesonero Escudero - ESO 4D |  
											| Cristina Polo Nieto - ESO 4D |  |  El día 9 de noviembre, los de cuarto de diversificación nos disponíamos
						a ir a la parada del autobús para tomarlo rumbo a Alba de Tormes a ver sus
						principales monumentos, los más visitados en esa Villa. Al llegar lo primero
						que hicimos fue acercarnos a la parroquia de San Pedro donde Alberto se puso muy
						chulo mientras Javier lo fotografiaba... [mas texto]
 
 
 
							En el presente año se conmemora el sesenta aniversario de la Declaración
						Universal de los Derechos Humanos. Aunque el origen habría que buscarlo en
						la propia Salamanca, con el reconocimiento por parte de Francisco de Vitoria del
						respeto a la dignidad que se debía a los indígenas en América
						tras el descubrimiento y la llegada de los españoles, sin embargo la causa
						más próxima se encuentra en la Segunda Guerra Mundial. En este conflicto
						se produce un cambio respecto a las guerras anteriores. En la Primera Guerra Mundial
						la mayor parte de las víctimas todavía fueron militares, fue la última
						contienda realizada bajo parámetros tradicionales, dos ejércitos se
						enfrentaban entre sí resguardados en trincheras... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| SESENTA ANIVERSARIO... :: |  
											| - ...de la Declaración Universal
												de los Derechos Humanos - |  
											| Jesús Martín Piñuela |  
											| Amnistia Internacional |  |  
 
 
							PRIMERA PARTE
								|  |  | 
										
											| EL CARNAVAL... :: |  
											| - ...de las gentes más alegres
												de El Encinar - |  
											| Estudiantes de ESO 1A y 1B |  |  UNO: Bienvenidos a todos a este carnaval. Nuestro carnaval de la paz.
 DOS: Queremos daros primero las gracias por invitarnos a participar, reencontrando
						a los compañeros de colegio y sintiendo que aún os acordáis
						de nosotros.
 UNO: Nos gustaría que esto fuera también una muestra de que, tanto
						cuando somos niños como cuando empezamos a dejar de serlo, podemos pasar un
						momento agradable, juntos.... [mas
						texto]
 
 
 
							El día 14 de febrero, las profesoras del Departamento de inglés
						fuimos con los alumnos de Segundo Ciclo de la ESO al Auditorio de Calatrava de Salamanca,
						a ver la obra de teatro “Drakula”, interpretada por la Compañía Inglesa
						“Firewalk Theatre”. El autor del guión y director, Rupert Marshall, ha hecho
						una versión libre, de modo que difícilmente puede hablarse de una adaptación
						del libro de Bram Stoker. Por ello lo que nos representó la Compañía
						“Firewalk Theatre” fue un espectáculo diferente... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| EL TEATRO EN INGLÉS :: |  
											| - Vampiros y mas vampiros, vampiros por
												doquier... - |  
											| Rosa Vera Arroyo |  
											| Profesora de Lengua Inglesa |  |  
 
 
							L´histoire se passe en Californie, située sur la côte
						ouest des États-Unis. À cette époque-là, elle était
						colonisée par les espagnols, sous le royaume de Charles III. Zorro est un
						bandit qui protège les pauvres et qui défend la justice sociale. Il
						porte un masque noir el laisse un signe Z sur la poitrine des personnes qui se battent
						avec lui... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| CRÍTICA.... :: |  
											| - Zorro est un bandit qui protège
												les pauvres et qui dèfend la justice sociale - |  
											| Jorge Cortina Díez - ESO 4 |  |  
 
 
							Après la Seconde Guerre Mondiale, la production des vêtements
						est surtout marqué par l´émancipation du corps de la femme, préparée
						par Paul Poiret, puis par Coco Chanel et l´industrialisation accrue. La démocratisation
						du vêtement va de pair avec une proliferation des mouvements de la mode des
						adolescents, inséparables des courrants musicaux. Il n´est plus si facile
						de réduire la mode au prestige d´une élite définie, ni
						au souci de distinction au sens sociologique du terme... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA MODE EN FRANCE :: |  
											| - Paul Poiret, Coco Chanel...etc. - |  
											| Patricia García Terradillos -
												ESO 4 |  |  
 
 
							"La poesía no se encuentra en la realidad, sino en el sueño
						y la ilusión del hombre. La vida, para el hombre sería insoportable
						sin ella. Por eso, buenos o malos, no hay épocas sin poetas."
								|  |  | 
										
											| LA POESÍA :: |  
											| - De Víctor Hugo a Pierre Reverdy
												- |  
											| Estudiantes de ESO 3A y 4 |  |  "El valor de una imagen, su poder emotivo, dependen de su origen y formación,
						según haya sido vista primero, o que no pueda ser visible sino después,
						según haya sido tomada a ras de suelo o que haya ascendido espontáneamente
						a posarse sobre nuestra cabeza."
 "La poesía está en lo que no es. En lo que nos falta. En lo que
						desearíamos que fuese. Es en nosotros por lo que no somos. Por lo que desearíamos
						ser"... [mas texto]
 
 
 
							Seguro que todos habéis oído hablar de PROA. Aunque a algunos
						es posible que solo le suene a algo relacionado con barcos..., a otros les sonará
						a Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo educativo, que es a lo que aquí
						nos referimos. Este es un programa solicitado por el IES Quercus y concedido por
						el MEC para Mejora de la Calidad Educativa del Centro, del que se benefician directamente
						veinticuatro alumnas y alumnos del Primer Ciclo de la ESO que necesitan y quieren
						ponerse al día, sobre todo en Lengua y Matemáticas, aunque también
						se pueden trabajar otras materias, según las necesidades de cada participante....
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| PROA :: |  
											| - Programa de refuerzo, orientación
												y apoyo educativo - |  
											| M. Auxiliadora López Romero |  
											| M. Carmen Souto Baladrón |  
											| Sonia Turrión Pérez |  
											| Ángel Díaz Torres [Director] |  |  
 
 
							¡Qué importa si todas las propuestas fueron grafitis o dibujos,
						qué importa quien ganó el primer puesto o quién quedó
						el quinto, qué importa de quién surgió la idea e, incluso, con
						qué motivoÖ! ¡Qué importa!
								|  |  | 
										
											| GRAFITIS... :: |  
											| - ¿Cuál de todos ellos
												era el mejor? A saber... - |  
											| Soledad Alegre López |  
											| Profesora de Música |  |  Estoy segura de que muchos de vosotros pasasteis buenos ratos, o al menos eso me
						pareció: vi cómo quedabais durante los recreos, las risas que os echabais,
						cómo unos trabajasteis y otros menos; pero todos estabais pasando un momento
						juntos, tomando decisiones o repartiendo tareas. Esto es lo que realmente hace que
						algo merezca la pena, o si no ¿por qué os gusta estar tantos momentos
						en la calle? Supongo que por estar juntos ¡Eso si que importa!... [mas texto]
 
 
 
							Mientras estaba delante de la pantalla del ordenador, en otro tiempo
						era la gran crisis del escritor ante la hoja en blanco, intentando hilvanar unas
						palabras que no acababan de dárseme del todo, para hacer una loa de la lectura
						y una invitación a compartir ese pequeño y acogedor espacio que es
						la biblioteca de nuestro centro; se me aparecieron estas que eran justamente las
						que yo habría querido escribir para vosotros. Y como yo no habría sabido
						decirlo mejor, dejo mi voz y os cedo otra con la que comparto desde la primera hasta
						la última línea. Espero que hagáis el pequeño esfuerzo
						de leerlo. Y os invito, como dice esta lectora escritora, a que disfrutéis
						de la compañía silenciosa de los que leen, a que “escuchemos con nuestros
						ojos” a los que nos enseñan a vivir un poco mejor, a entendernos un poco más,
						a sentirnos acompañados en nuestra alegría y nuestro sufrimiento. Porque
						todo lo que podemos sentir, seguro que ya le ha pasado a alguien y las palabras que
						ese “alguien” ha conseguido poner a esas mariposas que siento en el estómago
						cuando me enamoro, o a ese indescriptible dolor que me rompe por dentro, cuando la
						vida o la suerte se me ponen del revés, me harán sentirme menos solo
						y entenderme un poco más. “¡Qué bien se está entre los
						hombres que leen!” Acerquémonos, de momento, al espacio más cercano,
						nuestra biblioteca, la de todos, démosle un poco de vida, despertemos a los
						libros de ese sueño en el que parecen estar esperándonos. Descubriremos
						que la literatura es vida, y la vida es literatura, y ¿hay alguien que no
						quiera estar un poco más vivo cada día?... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA BIBLIOTECA :: |  
											| - “El verbo leer no soporta el imperativo…
												tampoco el verbo amar, el verbo soñar… - |  
											| Dolores Martín Diego |  
											| Directora de la Biblioteca |  |  
 
 
							Pegarse esta mal y más aún si es entre compañeros
						de un Instituto. Las peleas no resuelven nada, sino que empeoran las cosas. Las diferencias
						hay que resolverlas hablando que es la mejor manera. Siempre hay situaciones en las
						que surgen conflictos, pero no es correcto pegarse. Si todo el mundo a la mínima
						se pegara habría más peleas que chinos en el mundo. Bueno el caso es
						que si dos o más compañeros se van a pegar es mejor tranquilizarlos
						y decirles que esa no es la forma de resolver las diferencias. Si hay problemas se
						habla sobre ellos y ya está, pero si aún así persiste el conflicto
						es mejor evitarse por un tiempo o algo parecido, pero pegarse no... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| EL RESPETO MUTUO... |  
											| - Sin respeto vivir en sociedad es imposible
												- |  
											| Estudiantes de ESO 3B |  |  
 
 
							Por segundo año consecutivo los alumnos de tercero y cuarto de
						la ESO disfrutaron de cuatro días de esquí en la estación invernal
						de San Isidro, León. Esta actividad es organizada por el Departamento de Educación
						Física aprovechando la propuesta de la Diputación de Salamanca, dirigida
						por el servicio de deportes de la misma... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| SEMANA BLANCA :: |  
											| - Hemos conocido un paraje natural incomparable
												- |  
											| José Ramos Álvarez |  
											| Profesor de Educación Física |  |  
 
 
							Durante la pasada semana, del 17 al 21 de febrero, algunos de los alumnos
						de tercero y cuarto de la ESO hemos participado en la actividad “Semana Blanca”.
						Durante este período de tiempo hemos compartido la actividad con otro grupo
						formado por alumnos de un instituto de Guijuelo. La actividad consistía en
						viajar hasta El Puerto de Montaña de San Isidro en la provincia de León
						y una vez allí, practicar el deporte del esquí... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA NIEVE :: |  
											| - En el puerto de montaña de San
												Isidro, León - |  
											| Jorge Cortina Diez |  
											| Estudiante de ESO 4 |  |  
 
 
							Quería hablarles del maltrato a la mujer, del que todos hablamos
						pero ninguno somos conscientes… Este tema está a la orden del día,
						ya que está claro que mujeres maltratadas las ha habido, sigue habiendolas,
						y las habrá siempre… Nuestro objetivo debería de ser el disminuir ese
						número de mujeres maltratadas, y en mi opinión, agravar las penas a
						las que los agresores son condenados... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA VIOLENCIA :: |  
											| - Si ves maltratar a una compañera
												tuya, no lo dudes, denuncialo. - |  
											| Jorge Cortina Diez |  
											| Estudiante de ESO 4 |  |  
 
 
							¡Hola! Como veréis este artículo va sobre el béisbol.
						Esta actividad se ha realizado en los recreos y ha participado en ella toda la gente
						que ha querido. Aunque fue un poco lioso formar los equipos, porque éramos
						mucha gente la que quería participar y el método era un poco “rudimentario”,
						nos hemos divertido igual. Todo esto se lo debemos a Doris. Gracias de parte de los
						que hemos jugado al béisbol por primera vez. A nosotros personalmente nos
						ha encantado este deporte y nos lo hemos pasamos muy bien. A los que no participasteis
						en esta ocasión os animamos a que lo hagáis en la próxima y
						a los que sí habéis participado os animamos a que sigáis en
						el futuro. Por nuestra parte, quisiéramos que esta experiencia se repitiera
						e incluso que lográsemos campeonatos de béisbol por equipos en el futuro...
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| RECREOS DIVERTIDOS I :: |  
											| - Las Educadoras de Calle en acción
												- |  
											| Loreto Bernal Hernándes y Doris Sevillano Vaquero
 |  
											| Educadora de Calle |  |  
 
 
							En esta semana algunas personas participamos en distintas actividades
						en las que describíamos el significado del “amor”. Hubo dedicatorias, se hicieron
						corazones para regalar a los enamorados, también recibimos consejos de cómo
						“ligar” y como saber que “alguien está por ti”. A mí me pareció
						una actividad muy chula y fue una semana interesante en la que muchas personas aprendieron
						a tomarse en serio su relación como pareja y en la que otras personas aprendieron
						el verdadero significado del amor... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| RECREOS DIVERTIDOS II :: |  
											| - Las Educadoras de Calle en acción
												- |  
											| Loreto Bernal Hernándes y Doris Sevillano Vaquero
 |  
											| Educadora de Calle |  |  
 
 
							Hola me llamo Kevin, soy pelirrojo y con muchas pecas. Sufro buling
						por mi aspecto, cuando voy por los pasillos me tiran libros, estuches y demás.
						Os voy a contar mi historia. Mi padre se murió cuando tenía ocho años
						y mi madre no quería quedarse en el pueblo, porque todo le recordaba a él.
						Pasó el tiempo y nos mudamos a la ciudad. Yo no hice amigos porque me cuesta
						socializarme mucho. En septiembre cuando empezó el instituto, los niños
						no querían sentarse conmigo y me llamanban bicho, zanahoria y marciano solamente
						porque soy pelirrojo... [mas
						texto]
								|  |  | 
										
											| POR UNA MODA... :: |  
											| - ...la moda del pelo rojo - |  
											| M. Cristina Martín Bello |  
											| Estudiante de ESO 3A |  |  
 
 
							La Unión Europea ha integrado todas sus iniciativas de educación
						en el denominado Programa de Educación Permanente. Su dotación económica,
						casi siete mil millones de euros para el período 2007-2013, pone de manifiesto
						la importancia que las instituciones europeas dan a estas experiencias educativas...
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| COMENIUS :: |  
											| - Mas allá de las palabras - |  
											| Domingo González Calzada |  
											| Profesor de Lengua Castellana |  |  
 
 
							1. ¿Qué es eso de SPAM...?
								|  |  | 
										
											| SPAM Y DEMÁS... :: |  
											| - El abuso en el correo electrónico
												- |  
											| Redacción del periódico
												e-Quercus |  
											| Departamento de Dibujo |  |  SPAM son los mensajes no solicitados, publicitarios y en algunos casos masivos de
						cosas del estilo “Hágase millonario mientras duerme”. Por definición
						son correos basura... [mas
						texto]
 
 
 
							Suponemos que todos ya conocéis la página que nuestro instituto
						tiene en Internet, llena de novedades, noticias, información sobre cada asignatura
						o las excursiones que hacemos. Pero hoy queremos insistir en uno de los apartados
						de esta página en el que, tal vez, no te hayas fijado. Dentro de la portada,
						hacia abajo, hay un enlace que dice 4º MÚSICA: ¡Ahí es donde
						queríamos llegar!... [mas
						texto]
								|  |  | 
										
											| MÚSICA EN LA WEB... :: |  
											| - Donde, a parte de deciros “hola”, hemos
												incluido algunos aperitivos... - |  
											| Estudiantes de ESO 4 y 4D |  
											| Departamento de Música |  |  
 
 
							21 DE ABRIL - LUNES
								|  |  | 
										
											| EL MEDIO AMBIENTE :: |  
											| - Semana Cultural 2008 - |  
											| La Redacción |  
											| Departamento de Extraescolares |  |  De las 13:15 a las 14:40 horas
 Conferencia sobre "El Cambio Climático"
 Ponente: Carolina Sánchez Adeva de “Ecologistas en Acción”
 Participan los estudiantes de 4º de la ESO... [mas texto]
 
 
 
							
								|  |  | 
										
											| ¿A QUÉ JUEGAS...? :: |  
											| - Es un tipo que persigue a estos otros
												tipos... - |  
											| Miguel Ángel Pintor Corral |  
											| Estudiante de ESO 3Aaaa[mas] |  |  
 
 
							
								|  |  | 
										
											| MUERTE EN EL MAR... :: |  
											| - ¿Cómo ha podido pasar...?
												- |  
											| Desirée Hernández Montero |  
											| Estudiante de ESO 3Aaaa[mas] |  |  
 
 
							
								| Todos los artículos están
									en el |  |  |  |  |