| 
				
					|  |  |  |  |  |  
					|           |  | 
							
								|  |  | 
										
											| LA NIEVE :: |  
											| - En el puerto de montaña de San
												Isidro, León - |  
											| Jorge Cortina Diez |  
											| Estudiante de ESO 4 |  
											| jcortina@e-quecus.es |  
											|  |  |  |  |  |  
					|  |  |  |  |  |  
					|  |  | SEMANA BLANCA 
 
 
 Durante la pasada semana, del 17 al 21 de febrero, algunos de los alumnos de tercero
						y cuarto de la ESO hemos participado en la actividad “Semana Blanca”. Durante este
						período de tiempo hemos compartido la actividad con otro grupo formado por
						alumnos de un instituto de Guijuelo. La actividad consistía en viajar hasta
						El Puerto de Montaña de San Isidro en la provincia de León y una vez
						allí, practicar el deporte del esquí.
 
 Acompañados por el profesor de Educación Física José
						Ramos Álvarez, nos dirigimos a aprender a esquiar unos y a mejorar la técnica
						del esquí otros, puesto que el año pasado algunos ya participaron en
						dicha actividad. No nos acompañó el buen tiempo, puesto que la mayoría
						de los días estuvimos bajo la lluvia, las nevadas y el frío en general.
 
 La actividad transcurría en el puerto de San Isidro por la mañana y
						al mediodía íbamos al punto de encuentro establecido en la parte alta
						del puerto para comer. Después de comer, practicábamos el esquí
						hasta las cuatro de la tarde aproximadamente y a esa hora nos volvíamos para
						el hotel. Allí nos dejaban un tiempo libre para relajarnos, y por la noche
						antes y después de cenar, nos reunían a todos y practicábamos
						juegos de todo tipo; al principio para conocernos y más adelante para competir…
						Algunos días por la tarde hacíamos visitas a los distintos museos de
						la zona. Así, fuimos a ver el Museo de la Fauna Salvaje situado a unos kilómetros
						de nuestra estancia. A todos nos impresionó, debido a sus animales disecados,
						desde leones y tigres hasta cabras y ardillas. El museo llamó la atención
						de la mayoría de sus visitantes y fue el que más gustó de los
						que pudimos visitar en estos fabulosos y entretenidos días. La verdad es que
						la experiencia fue muy buena… Salvando pequeños detalles, el comportamiento
						del grupo fue muy positivo, casi excelente.
 
 De esta actividad hemos sacado un beneficio muy grande, y es el regalo de la amistad,
						puesto que hemos hecho amigos en Guijuelo y eso es lo que de verdad queda para toda
						la vida.
 
 Después de los duros días de esquí frenético en este
						lugar, todos necesitábamos descanso y por ello el viaje de vuelta a casa fue
						más tranquilo. La llegada a El Encinar no se hizo de rogar y llegamos en el
						horario previsto para afrontar al día siguiente la rutina del estudio.
 
 Si tuviésemos que valorar esta actividad yo la calificaría notablemente,
						pero esto es una opinión personal, por supuesto. Espero que hayan disfrutado
						mis compañeros tanto como yo, porque si es así, intentarán volver
						a esquiar tarde o temprano. La experiencia general, en mi opinión, fue muy
						buena y espero que si alguien tiene esta oportunidad la aproveche y acceda a practicar
						la actividad, porque, de verdad lo digo, es una experiencia que disfrutará
						mucho y que nunca olvidará.
 
 Ahora querría dar las gracias a todas las personas que han hecho esto posible,
						así como a las personas que han participado, que han hecho que esta experiencia
						sea fantástica e inmejorable.
 |  |  |  
					|  |  |  |  |  |  
					| 
 |  | 
 |  | 
 |  
					|  |  | Departamento
						de Educación Física
					 |  |  |  |