|  |  | PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS 
 
 
 La Unión Europea ha integrado todas sus iniciativas de educación en
						el denominado Programa de Educación Permanente. Su dotación económica,
						casi siete mil millones de euros para el período 2007-2013, pone de manifiesto
						la importancia que las instituciones europeas dan a estas experiencias educativas.
 
 El Programa de Aprendizaje Permanente pretende ofrecer oportunidades de formación
						a los ciudadanos europeos, atendiendo a sus necesidades de enseñanza y aprendizaje
						en cualquiera de las etapas de la vida; por ello se compone de cuatro sub programas,
						cada uno nominado con el nombre de personalidades especialmente relevantes en el
						escenario europeo.
 - Comenius: Centros de Educación Infantil, Primaria e Institutos.
 - Erasmus: Educación superior.
 - Leonardo da Vinci: Formación profesional.
 - Grundtvig: Educación para adultos.
 
 Con el deseo de ofrecer a nuestros alumnos y alumnas oportunidades educativas complementarias
						a las curriculares, el profesorado del instituto Quercus ha elaborado un proyecto
						Comenius; el título elegido “Más allá de las palabras”, adelanta
						el contenido: la capacidad comunicativa de los lenguajes no verbales o alternativos
						para transmitir conceptos, ideas y valores universales.
 
 Nos proponemos trabajar, en concreto, en las posibilidades de comunicación
						intercultural de las expresiones artísticas. El proyecto supone toda una revisión
						del arte en sus múltiples manifestaciones: la escultura, la pintura, la música,
						la danza... que necesariamente pasa por un repaso de la historia, de los contextos
						en los que las creaciones artísticas se han producido.
 
 El primero de los objetivos de los Programas Educativos Europeos es potenciar el
						concepto de ciudadanía europea, a la vez que promover y facilitar el conocimiento
						de los europeos entre sí.
 
 Como centro coordinador, el IES Quercus ha invitado a compartir el proyecto a centros
						educativos de varios países. Buscando contribuir al conocimiento de Europa,
						hemos preferido como socios a países alejados de nuestro entorno histórico:
						Finlandia, Letonia, Polonia, Bulgaria, Rumanía y Grecia. Hemos invitado, también,
						al instituto italiano E. Balzan, con el que desde hace años realizamos el
						intercambio escolar.
 
 Durante dos cursos esperamos compartir experiencias con centros educativos de localidades
						tan sugerentes como Espoon Kaupunki, Olaine, Drobin, Sopot, Vaslui, Constanta y Tesalónica.
						Nos unen situaciones sociales parecidas pero nos separan miles de kilómetros.
 
 Las actividades programadas contribuirán a conocer lo que nos une y lo que
						nos diferencia. La aproximación cultural y física de personas de diferentes
						naciones seguro que estimula valores tan necesarios como la tolerancia, la aceptación
						de los que son distintos, el respeto por las diferencias, la solidaridad entre los
						seres humanos... sin olvidar establecer compromisos de sostenibilidad con el medio
						ambiente.
 
 Os invitamos a consultar el proyecto en la página web del instituto, y cuando
						llegue el momento a colaborar en el mismo. Todos somos necesarios.
 
 
  
 http://e-quercus.es/comenius2008/comenius.html
 |  |  |