|  |  | 
							
								|  | 22 de mayo de 2007 |  |  
 
							¡Cuantos nervios acumulados!
						Tantos que todos los chicos estaban con caras muy serias o risas fuera de lugar.
						Recibir a un desconocido en tú casa y hacerte cargo de él durante una
						semana es todo un reto sobre todo si te lo tomas con el objetivo de que sea un recuerdo
						inolvidable para él. Recordemos cómo transcurrió la semana:
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											|  |  
											| ¡QUÉ BELLA ES ITALIA! :: |  
											| - Intercambio cultural entre España
												e Italia - |  
											| Soledad Alegre López, Profesora de Música
 |  |  
 
 
							Hemos compartido esta actividad con alumnos del IES Oleana de Requena
						(Valencia), y al final de nuestro viaje hemos sido todos un solo instituto que durante
						una semana hemos compartido vivencias, aprendizaje, diversión, buenas viandas
						y hasta lágrimas de despedida. [mas texto]
								|  |  | 
										
											| RUTAS LITERARIAS :: |  
											| - Caminos de Leopoldo Alas por Asturias:
												Regenta, Ingenio y Narrativa - |  
											| Dolores Martín Diego Profesora de Lengua Castellana
 |  |  
 
 
							Durante los días del 20 al 26 de febrero del 2007, veintidós
						los alumnos/as de 3º ESO de nuestro instituto, acompañados por dos profesores,
						Dolores y Javier, participamos en la actividad: Rutas Literarias. Caminos de Leopoldo
						Alas por Asturias: Regenta, Ingenio y Narrativa. Los alumnos participantes en la
						actividad han sido los siguientes: [mas texto]
								|  |  | 
										
											| VISITA A ASTURIAS :: |  
											| - Rutas literarias - Leopoldo Alas “Clarín”
												- |  
											| Francisco Javier Cordera Rea Departamento de Historia y Geografía
 |  |  
 
 
							El pasado mes de febrero nuestros alumnos, acompañados por el
						profesor de Educación Física, acudieron a la estación de esquí
						de San Isidro, León, con el objetivo de iniciarse en este apasionante deporte.
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| SEMANA EN LA NIEVE :: |  
											| - Estancias deportivas fuera del
												Instituto - |  
											| José Ramos Álvarez Departamento de Educación Física
 |  |  
 
 
							Leopoldo Alas (Zamora, 1852-Oviedo, 1901). Conocido por el seudónimo
						de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de
						grandes novelistas españoles del siglo XIX. Comparable a su labor de novelista
						es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría
						literaria y temas políticos. Vivió en León y en Guadalajara
						durante la infancia, debido al cargo de Gobernador Civil que su padre desempeñó
						en esas ciudades; sin embargo, su persona y su obra están entrañablemente
						asociadas con Asturias, y aún más concretamente con la ciudad de Oviedo,
						a donde se trasladó en 1865, y donde estudió el bachillerato. Pasó
						en Madrid casi siete años, de 1871 a 1878, estudiando la carrera de Derecho,
						en la que se doctoró. En 1883 regreso a Asturias para ocupar en la Universidad
						la cátedra de Derecho Romano. Cinco años después obtuvo la de
						Derecho Natural. [mas
						texto
								|  |  | 
										
											| LEOPOLDO ALAS "CLARÍN"
												:: |  
											| - Datos
												extraídos de: Ricardo Gullón (dir.), Diccionario de Literatura española
												e hispanoamericana, Madrid, Alianza, 1993, pp. 22-25 - |  
											| Departamento de Dibujo |  |  
 
 
							En la clase de 1ºA de la ESO del IES Quercus, nos planteamos la
						realización de un proyecto para trabajar el tema de LA MADERA. Decidimos fabricar
						un avión ultraligero de madera de balsa cuyos planos podemos encontrar en
						Internet en http://www.e-aeromodelismo.com.ar/
								|  |  | 
										
											| CONSTRUYENDO I... :: |  
											| ...un avion ultralijero - |  
											| Santiago Alonso Palacio Profesor de Tecnología ESO 1A
 |  
											| Departamento de Matemáticas |  |  Este trabajo requiere una gran precisión en todas sus fases, pues toda imperfección
						redundará en un vuelo más corto e irregular de nuestros modelos. [mas texto]
 
 
 
							La primera pregunta que cabe hacerse al hablar de la pena de muerte es,
						¿está legitimado el estado para acabar con la vida de una persona?.
								|  |  | 
										
											| LA PENA DE MUERTE :: |  
											| - Amnistia Internacional
												- |  
											| Jesús Martín Piñuela
												- FOL |  
											| Departamento de Dibujo |  |  La muerte no es un acto de legítima defensa del Estado o una Nación,
						es dar muerte de manera premeditada a un preso que podría ser castigado con
						otros métodos menos gravosos. La pena de muerte supone una grave violación
						de los Derechos Humanos. (DD.HH.). Los estados que la imponen justifican la pena
						de muerte para determinados delitos, pero ¿quién decide si es lícito
						y en que casos torturar, maltratar…?. Los Derechos Humanos son inalienables y no
						puede privarse de ellos a nadie, ni siquiera a los criminales que han cometido los
						crímenes más atroces.
 Para justificar la anterior afirmación repasemos algunos de los argumentos
						que se suelen utilizar a favor de la aplicación de la pena capital: [mas texto]
 
 
 
							No creo descubrir nada al afirmar que la relación de Harry con
						su familia es edípica. Reproduce la fantasía que todo niño construye
						de modo inconsciente para enfrentarse a la difícil relación paterno
						filial. Así, sus padres biológicos no serían el hombre y la
						mujer que le criaron y resultarían ser mucho más inteligentes, ricos
						y célebres que éstos. Esta descalificación previa permite al
						niño gestionar mejor los sentimientos encontrados que sus padres le despiertan,
						en ese complejo vaivén de amores y odios. Los padres pasan de ser biológicos
						y magos a adoptivos y muggles, lo cual facilita en gran medida el trabajo de separación
						emotiva que el niño y el pre-adolescente acometen casi en solitario, proyectando
						sus carencias sobre sus progenitores. [mas texto]
								|  |  | 
										
											| HARRY POTTER :: |  
											| - Un rey Arturo infantil - |  
											| "Triste Tigre" [seudónimo] |  
											| Departamento de Dibujo |  |  
 
 
							Al terminar la Educación Secundaria Obligatoria tenemos que decidir
						qué podemos hacer de cara a nuestro futuro. Las posibilidades que se abren
						entonces son distintas y variadas en función de nuestro progreso escolar hasta
						el momento y de las motivaciones personales... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| ¿Y DESPUÉS QUÉ...?
												:: |  
											| - ¿Bachillerato? ¿Un Ciclo
												Formativo? ¿Trabajar...?- |  
											| Joaquín Rodríguez Fernández Jefe del Departamento de Orientación
 |  |  
 
 
							Desde hace unas semanas, nuestra pequeña biblioteca tiene una
						nueva “pinta”. Como han dicho algunos de los chicos y chicas que se han acercado
						por allí: “¡Qué chula!” Sólo se trata aún de unos
						cuantos muebles nuevos; pero poco a poco se ha llenado otra vez de libros y esperamos
						que con el tiempo, también contemos con más ordenadores y un cañón
						para proyectar todas las propuestas que lleguen de profesores y alumnos... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA BIBLIOTECA :: |  
											| - Nuevo espacio para la lectura - |  
											| Soledad Alegre López, Directora de la Bibioteca
 Departamento de Música
 |  |  
 
 
							Discurso subtitulado en castellano de Steve Jobs en la Universidad de
						Stanford (12 de junio del 2005) - Discurso
						-
								|  |  | 
										
											| STEVE JOBS :: |  
											| - Fundador de Apple - |  
											| Departamento de Dibujo |  |  
 
 
							
								| Todos los artículos están
									en el |  |  |  |  |  |