|  |  | 
							Este año hemos inaugurado la publicación
						de las fotografías de los grupos de estudiantes de nuestro instituto. Es verdad
						que tenemos que mejorar la calidad de estas imágenes. Le pediremos a Marina
						que con su varita mágica, aunque la economía no este para muchas alegrías,
						consiga que contemos con una cámara réflex digital para el año
						que viene... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| ANUARIO 1 :: |  
											| - Los fotógrafos del IES Quercus
												- |  
											| La Redacción |  |  
 
 
							Los alimentos se han seleccionado de
						acuerdo a la frecuencia de consumo aconsejada en la pirámide de la dieta saludable,
						gráfico 3, procurando variarlos dentro del mismo grupo ya que no hay alimentos
						completos y no todos, aunque sean del mismo grupo tienen la misma cantidad y el mismo
						tipo de nutrientes... [mas
						texto]
								|  |  | 
										
											| LA ALIMENTACIÓN... :: |  
											| - Fuente: "Menús saludables...
												- |  
											| Junta de Casilla y León |  
											| La Redacción |  |  
 
 
							La fábula, fábula porque
						intenta enseñarnos algo, pero no porque no sea real, de Eduardo Galeano, intenta
						hacernos ver cómo sólo el diálogo y la comunicación con
						los demás nos salvan de situaciones que nos arrebatan nuestra condición
						de personas por el capricho de unos cuantos salvadores de patrias. "A la voz
						humana no hay quien la pare". Esto debería ser una verdad incuestionable...
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| DICCIONARIO [LA VOZ HUMANA] :: |  
											| - Celebración de la voz humana...
												- |  
											| Dolores Martín Diego Profesora de Lengua Castellana
 |  |  
 
 
							La colección de libros de Flanagan,
						escrita por Andreu Martín y Jaume Ribera, es una serie de libros que desde
						hace unos años, ha sido muy leída por los jóvenes. Narran la
						vida de Juan Anguera, alias Flanagan, un chico que sueña con ser detective.
						En sus aventuras siempre comienza resolviendo un caso insignificante que le plantea
						uno de sus compañeros, como, quién le ha escrito una carta de amor
						a quién, quién ha robado las respuestas de un examen, etc., aunque
						siempre acaba metido en problemas mucho mayores, como robos, secuestros, asesinatos,
						violaciones... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| CRÍTICA LITERARIA... :: |  
											| - Resultados de una encuesta... - |  
											| Sandra Sánchez Rodríguez,
												ESO 3A |  |  
 
 
							The great and ancient stone circle of
						Stonehenge is one of the wonders of the world. There has always been intense debate
						over quite what purpose Stonehenge served. Certainly, it was the focal point in a
						landscape filled with prehistoric ceremonial structures, now a World Heritage Site.
						Stonehenge is surely Britain’s greatest national icon, symbolizing mystery, power
						and endurance. Its original purpose is unclear to us, but some have speculated that
						it was a temple made for the worship of ancient earth deities... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| STONEHENGE... :: |  
											| - Peaceful start to summer solstice...
												- |  
											| Jaime García Hernández
												ESO 4 |  |  
 
 
							Para alegría de casi todos y pena
						de muy poquitos, irremediablemente, el curso se acaba. Pero este año es más
						especial que otro porque nosotros... ¡NOS VAMOS! Después de mucho tiempo
						dejamos el instituto... ¡Siiii...! Al final lo hemos conseguido, salimos de
						aquí dispuestos a..., a... ¿a que? Porque no todos tienen claro qué
						van a hacer cuando se marchen. Módulos y bachilleratos son las opciones que
						mas se oyen, aunque “ponerse a trabajar” ha sido también comentado. Pero yo
						no os quiero aburrir con los problemas que representa nuestro futuro, que por ahora
						es bastante incierto, yo os quiero hablar del pasado... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| ¡NOS VAMOS...! :: |  
											| - Mi experiencia durante estos cuatro
												años ha sido muy buena... - |  
											| Eva Riesco Domínguez ESO 4A |  |  
 
 
							Serge pensé qu´il a des
						parents qui ne sont pas normaux. Oh, là là!. Les parents de ses copains
						se lèvent tôt et ils partent travailler. Mme Morel, la maman d´Emilie,
						est dentiste. M. Sarret est cuisinier, le matin il part au restaurant por travailler
						et sa femme, Mme Sarret, reste à la maison avec le bébé. Mais
						les parents de Serge sont chanteurs et musiciens, ils travaillent le soir... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| MON PREMIER LIVRE :: |  
											| - Les parents impossible - |  
											| Verónica Rivas Gómez ESO
												3A |  
											| Miguel Ángel Pintor Corral ESO
												3A |  
											| Sara Martín Collado ESO 1A Patricia Domínguez Martín ESO 1A
 |  |  
 
 
							Recordemos que en la clase de 1º
						A del IESO Quercus nos habíamos propuesto la construcción de un avión
						ultraligero de madera de balsa. En la anterior entrega de nuestro periódico
						escolar “e-Quercus” nos detuvimos en la primera fase, con las piezas de nuestro modelo
						cortadas y lijadas, de modo que aún nos queda una parte decisiva de nuestro
						proyecto: el montaje... [mas
						texto]
								|  |  | 
										
											| CONSTRUYENDO II... :: |  
											| - ...un avion ultraligero - |  
											| Santiago Alonso Palacio Profesor de Tecnología ESO 1A
 Departamento de Matemáticas
 |  |  
 
 
							El intercambio que realizamos los alumnos
						de 4º de la ESO del IES Quercus con las chicas italianas conllevó experiencias
						nuevas para todos nosotros. Creo que nos hizo un poco más autosuficientes
						la experiencia de la parte en que estuvimos en Italia. Nos encontramos con una lengua
						diferente y muy bonita a la que no nos costo mucho acostumbrarnos (o por lo menos
						a mí). Intentamos aprender a sobrevivir sin los padres, que muchas veces te
						resuelven los problemas. Nos dimos cuenta de que la vida en Italia es un poco mas
						cara que en España. Teníamos horarios diferentes. No sé si es
						que soy muy vago pero a mí eso de ir un sábado al instituto a dar clase,
						me hacía pensar que la enseñanza en España aunque tenga sus
						socavones, no esta tan mal pensada... [mas texto]
								|  |  | 
										
											|  |  
											| LAS ITALIANAS... :: |  
											| - ¡Qué gente tan encantadora
												y hospitalaria...! - |  
											| Juan David Arias Morales ESO 4A |  |  
 
 
							Los intolerantes son personas mediocres
						que no aceptan a los que son diferentes o sImplemente a los que tienen otra cultura.
						No están dispuestos a aprender. No respetan “lo otro” y menos aún,
						están dispuestos a tolerarlo. Hay diferentes formas de intolerancia; pero
						especialmente esta la del típico fascista, defensor de una idea de España
						muy particular, muy de ellos... Tratan de defenderla de los típicos moros,
						una manera muy particular de denominar a la diversidad árabe, de los rumanos...
						En fin, de todo lo que no son ellos, ya provengan de la, también, diversa
						África, de la otra diversidad de la Europa del este o de cualquier rincón
						del mundo. Ademas no los diferencian... ¡Que le vamos a hacer!... [mas texto]
								|  |  | 
										
											| LA INTOLERANCIA... :: |  
											| - La alianza de civilizaciones... - |  
											| Mansor Salec Rahhab ESO 2B |  |  
 
 
							Oleada, llegada masiva, divisar y otros
						términos similares son utilizados frecuentemente por los medios de comunicación
						para ilustrar la llegada de emigrantes a nuestro país. En una reciente tesis
						doctoral leída en la Universidad de Salamanca, en la que se analizaba el tratamiento
						por los medios de comunicación del fenómeno migratorio se llegaba a
						la conclusión de que se hace desde un lenguaje claramente negativo hacia al
						mismo, especialmente en radio y televisión. En muy pocas ocasiones se analiza
						la emigración en todos sus aspectos, tanto causas como efectos. Para empezar
						la llegada de emigrantes a través de cayucos representa un porcentaje muy
						reducido respecto al total de los que recibe España... [mas texto]
								|  |  | 
										
											|  |  
											| LAS MIGRACIONES... : : |  
											| - Oleada, llegada masiva, divisar y otros
												términos... - |  
											| Jesús Martín Piñuela |  |  
 
 
							Nuestro grupo “Encina Viva” se formó
						a partir de unas charlas que nos dieron para prevención del consumo de droga.
						Así se formó un grupo de gente que tenemos en común la preocupación
						por la educación y la formación humana y espiritual de nuestros adolescentes
						y jóvenes. En dicho grupo nos encontramos madres de familia, miembros del
						AMPA de Quercus, miembros de la parroquia, de la Diputación y del Ayuntamiento...
						[mas texto]
								|  |  | 
										
											| PARA JÓVENES... :: |  
											| - “Encina Viva” inicia su andadura con
												actividades sencillas... - |  
											| Joaquín Garre Artés Parroquia de Ntra. Sra. de la Encina
 |  |  
 
 
							Vienen ellas [¡Las italianas!]
								|  |  | 
										
											| ANUARIO 2 [ITALIA] :: |  
											| - Los fotógrafos del IES Quercus
												- |  
											| La Redacción |  |  ¡Cuantos nervios acumulados! Tantos que todos los chicos estaban con caras
						muy serias o risas fuera de lugar. Recibir a un desconocido en tú casa y hacerte
						cargo de él durante una semana es todo un reto sobre todo si te lo tomas con
						el objetivo de que sea un recuerdo inolvidable para él...
 Nos vamos nosotros a Italia [Los de “El Encinar”, ¡claro!]
 El jueves 22 de marzo, después de parecer que llevábamos viajando horas
						eternas, por fin llegamos a un pueblo oscuro ¡donde no nos esperaba nadie!
						El vuelo del corazón casi hizo que se asomara por la oreja; pero… ¡era
						broma! Estaban metidos en el instituto y pronto salieron corriendo buscando a su
						españolit@. El recibimiento fue muy tierno, tanto como la pasta que se comieron
						algunos a las tres de la madrugada, recién hecha por su mamma... [mas texto
						en el "e-quercus digital 1"]
 
 
 
							El pasado mes de febrero nuestros alumnos,
						acompañados por el profesor de Educación Física, acudieron a
						la estación de esquí de San Isidro, León, con el objetivo de
						iniciarse en este apasionante deporte. Esta actividad pudo llevarse a cabo gracias
						al Servicio de Deportes de la Diputación de Salamanca, dentro de su programación
						de actividades en la naturaleza a través de los juegos escolares. El balance
						puede considerarse altamente positivo para los alumnos ya que además de acercarles
						al deporte del esquí, disfrutaron de un paraje natural al que no están
						acostumbrados, ampliaron su currículum con actividades deportivas y ecológicas
						importantes, disfrutaron del juego en la nieve y en otros entornos con alumnos de
						centros educativos distintos, fomentando la socialización y el trabajo en
						grupo.... [mas
						texto en el "e-quercus digital 1]
								|  |  | 
										
											| ANUARIO 3 [LA NIEVE] :: |  
											| - Los fotógrafos del IES Quercus
												- |  
											| La Redacción |  |  
 
 
							Durante los días del 20 al 26
						de febrero del 2007, veintidós los alumnos/as de 3º ESO de nuestro instituto,
						acompañados por dos profesores, Dolores y Javier, participamos en la actividad:
						Rutas Literarias. Caminos de Leopoldo Alas por Asturias: Regenta, Ingenio y Narrativa.
						Los alumnos participantes en la actividad han sido los siguientes.... [mas
						texto en el "e-Quercus digital 1"]
								|  |  | 
										
											| ANUARIO 4 [ASTURIAS] :: |  
											| - Los fotógrafos del IES Quercus
												- |  
											| La Redacción |  |  
 
 
							Situación: El fuerte de la Concepción
						se encuentra a las afueras de la localidad de Aldea del Obispo, en la provincia de
						Salamanca.
								|  |  | 
										
											| ANUARIO 5 [LAS FORTIFICACIONES] :: |  
											| - Los fotógrafos del IES Quercus
												- |  
											| La Redacción |  |  Historia: Como defensa militar, este fuerte surgió y desapareció en
						dos ocasiones de acuerdo con la táctica que requería la situación
						bélica del momento. En el año 1640 la independencia de Portugal llevó
						al duque de Osuna, sin autorización real, a comenzar su construcción
						el 8 de diciembre de 1663, de ahí su nombre, siendo destruido en octubre de
						1664 para evitar que fuera tomado por el enemigo tras la derrota por él sufrida.
						Durante la guerra de Sucesión (1701-1713) se volvió a levantar bajo
						el impulso del ministro José Patiño. Otra guerra, la de la Independencia
						(1808-1814) llevó a su voladura final en julio de 1810, ordenada por el Duque
						de Wellington y llevada a cabo por el general Crawford, para evitar que cayera en
						manos francesas. El fuerte de la Concepción fue diseñado por el ingeniero
						militar coronel Moreau, y podía albergar a unos 2.000 soldados con víveres
						para 50 días. Cabe destacar la plaza de armas, la capilla, las salas, los
						almacenes, los pozos de escucha, el aljibe y su brocal, el “Fortín de San
						José” construido sobre la mayor altura para la defensa del propio fuerte,
						las caballerizas construidas en forma semicircular en dos pisos (sala de tropa y
						establos) a las que se llega por un camino cubierto, etc. Estado de conservación:
						Su estado actual es de ruina consolidada, pero bastante completo.
 
 
 
							
								|  |  | 
										
											| ED Y TOR... [Humor] :: |  
											| - ¡Elige el que mas te guste...!
												- |  
											| Mildrey Yakelin Echeverri Gómez
												ESO 1B |  |  
 
 
							
								|  |  | 
										
											| LAS AVENTURAS... :: |  
											| - ...de Paco Patrón - |  
											| Mario Lamas Díaz, ESO 3B |  |  
 
 
							
								| Todos los artículos están
									en el |  |  |  |  |