|  |   
  
 
  
 
  
  
  
   
  
  
  
 
      
 
  |  
 
 
				
					| 
 |  
					| 
							
								|  |  | Velázquez nació en Sevilla. De madre con orígenes
									sevillanos y quizá hidalgos, y de padre con orígenes portugueses, su
									talento afloró a edad muy temprana. A los once años comenzó
									su aprendizaje en el taller de Francisco de Herrera el Viejo. Debido a desavenencias
									entre tutor y discípulo, éste decidió marcharse al año,
									pasando a las manos de Francisco Pacheco, pintor de estilo manierista.. Transcurrirían
									siete años hasta que un joven Velázquez, con dieciocho años
									cumplidos, se instalase como pintor independiente, tras examinarse en el gremio de
									pintores de su ciudad natal. [Mas texto] |  |  
					| 
 |  
					| Estudiantes del curso de
						periodismo - Departamento de Dibujo - 2008.09 |  
					|  |  
					|  |  
					| 
 |  
					|  
 |  
					| 
 |  
					| 
							
								| 25 de Noviembre de 2008 
 Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
 La Violencia de Género, es un acto que se comete por una variedad de causas,
									todas ellas injustificables.
 En estos momentos, la violencia de género, ya sea masculina o femenina, es
									un hecho que esta produciendo la muerte a un número intolerable de personas.
 Generalmente, estos actos delictivos se producen en parejas jóvenes. Siempre
									comienzan por una pequeñez y terminan en una agresión grave o en la
									muerte.
 
 Este delito, que antes era invisible, ha empezado a dejar de serlo. Muchas personas
									agreden a su pareja, causan su muerte y aún así, van a la Comisaría
									de la Policía y confiesan su crimen. Otro ejemplo es el de los jóvenes,
									que en padilla, afortunadamente pocos, van por las calles maltratando a personas
									que ni siquiera conocen.
 Estas víctimas, que suelen ser mayormente mujeres, en muchos casos ocultan
									sus problemas, y lo que comienza por el menosprecio, los gritos, los insultos, las
									amenazas, los golpes y hasta las agresiones graves, termina irreparablemente con
									la pérdida de la vida
 
 Por todos estos motivos, hoy, la ley se ha puesto del lado de estas personas que
									son víctimas, que sufren, dándoles respaldo, instituciones, vigilancia...,
									para terminar con este problema inadmisible. Para que la ley sea eficaz se les pide
									a las víctimas y a los que son testigos que no callen su sufrimiento ni pasen
									de largo ante estos hechos. El tiempo pasa y todo cambia, esto puede también
									cambiar y este es el deseo de todos los hombres y mujeres civilizados.
 Aldana Jael Herrera Toledo
 ESO 3A
 |  |  |  |  |  
					| 
 |  
					| 
							
								| Barack Obama El nuevo Presidente de los Estados Unidos de América
 
 El día 20 de Enero de 2009, Barack Obama, el nuevo presidente de los Estados
									Unidos de América, prestó juramento sobre la Biblia en la que el Presidente
									Abrahan Lincoln juró el mismo compromiso hace siglo y medio. Lo hizo ante
									el pueblo norteamericano, prometiéndole lealtad y fidelidad a él y
									a los principios constitucionales
 
 El cuadragésimo cuarto Presidentes de los Estados Unidos de América,
									Barack Obama, primer presidente afro-americano, prometió una era de esfuerzo
									y de esperanza: “...Nuestro tiempo de empecinarnos, de proteger intereses estrechos
									y aplazar decisiones desagradables ha pasado. Desde hoy, debemos recogernos en nosotros
									mismos, quitarnos el polvo y reemprender la tarea de rehacer América...” Nervioso
									al prestar juramento afirmó que un gobierno efectivo es parte de la solución
									a los grandes retos.
 
 Barack Obama, tras su juramento, dedicó unas palabras de reconocimiento al
									ex presidente Bush: “...Quiero dar las gracias al presidente Bush por su servicio
									a la nación, así como por la generosidad y la cooperación de
									las que ha hecho gala a lo largo de la transición...”
 
 El nuevo presidente también hizo referencia a la guerra “...Nuestra nación
									está en guerra, en contra de una red de odio y de violencia muy extendida...”
									“...Empezaremos a dejar responsablemente Irak a su pueblo y a forjar una paz duradera
									en Afganistán...” Sobre la economía dijo: “...Nuestra economía
									esta gravemente debilitada como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad
									de algunos...” Sobre gobierno dijo: “...La pregunta que nos hacemos hoy no es si
									el gobierno es grande o pequeño, si funciona o no...” ”...Restaurar la confianza
									entre los ciudadanos y su gobierno es vital...” También habló de los
									Retos “...Los retos a los que nos enfrentamos son reales... no los vamos a poder
									superar en un corto plazo de tiempo...” “...Trabajaremos sin descanso para disminuir
									la amenaza nuclear y hacer que desaparezca el fantasma del calentamiento global...”
									“...Puede que nuestros retos sean nuevos...”.
 
 Después del discurso de Barack Obama, hubo diferentes actuaciones, se realizó
									una gran ceremonia cultural, que duró toda la noche, en la que actuaron los
									mas representativo del mundo del arte y la cultura. Así concluyó, con
									gran esperanza, el día de ayer.
 Aldana Jael Herrera Toledo
 ESO 3A
 |  |  |  |  |  
					| 
 |  
					|  |  |  |