|  |   
  
 
  
 
   
  
   
  
  
  
 
     
  
 
  
 
  |  
 
 
				
					| INFORME DEL CURSO 2008-2009
						-   PROGRAMA EDUCATIVO “APRENDER CON EL PERIÓDICO”. CENTRO IESO QUERCUSProfesores
						que han Participado en el programa “Aprender con el Periódico” -
   
 Instrucción para el curso "Aprender con el Periódico" 2008-2009
						-
  sobre las condiciones y el procedimiento que deben seguir los centros para la
						implantación y el desarrollo del programa educativo "Aprender con el
						periódico"
 Programa -
  Pautas para el desarrollo del Programa -
  Centros participantes -
  
 Documentación para el
						profesorado
 El periodismo en nuestros días. La prensa hoy -
  Documento para Educación Secundaria -
  
 Documentación
 El Periodismo en España
						-
  La entrevista periodística -
  
 Plan para el fomento de la
						lectura -
  La lectura se constituye como
						elemento indispensable para el acceso a conocimientos y para la maduración
						cognitiva, emocional y moral de la persona, dentro de un contexto, el europeo, en
						el que cada vez más se observa la imperante necesidad de una formación
						permanente que permita adecuarse al mercado laboral caracterizado por su flexibilidad
						y rápida evolución tecnológica.
 La lectura puede entenderse desde el mero ejercicio visual y de transcripción
						que se produce hasta el ejercicio de reflexión que conllevan ciertos discursos.
						El aspecto mecánico, el saber leer, debe dar paso a otro aspecto mas emocional
						de la lectura, el querer leer, encontrando en ésta una fuente de desarrollo
						y entretenimiento personal.
 La realidad es que en general se lee excesivamente poco. Pensando en nuestro entorno
						próximo, debemos decir que el espacio que ocupaba esta actividad se ha ido
						supliendo paulatina y alarmantemente por otros medios de comunicación, que
						no aportan el enriquecimiento que da la lectura. Este hecho se encuentra contrastado
						por las sucesivas-. evaluaciones e informaciones acerca del nivel lector de los jóvenes
						en edad escolar que conocemos desde nuestra participación como docentes en
						el IESO Quercus,. Dichas evaluaciones, basadas en las estadísticas realizadas
						sobre la utilización de la biblioteca del centro, constatan un escaso interés
						por la lectura de nuestros alumnos e incluso graves deficiencias en lo que se refiere
						a la comprensión de textos, al conocimiento de estrategias de comprensión
						y análisis de lecturas, no sólo aquellas de contenido curricular, a
						la escasez de vocabulario, a las dificultades en ortografía y a la pobre expresión,
						tanto oral corno escrita. Es por tanto indispensable dar un giro copernicano a esta
						situación. [Mas texto]
 |  |  |