| El programa "Aprender con
						el Periódico", impulsado por la Consejería de Educación,
						pretende entre otros objetivos, promover el hábito de la lectura de periódicos
						entre el alumnado, de modo que conozcan la actualidad de su entorno y del mundo más
						cercano así como señalar las peculiaridades específicas del
						periódico como medio de comunicación. 
 A finales del curso pasado, el claustro de profesores acordó solicitar dicho
						programa, consideradas las posibilidades didácticas de trabajo en el aula
						y de aproximación de la prensa a las familias de los alumnos, a partir de
						la dotación de diarios procedentes del mismo.
 
 "Aprender con el periódico" tiene la consideración de Área
						Transversal o Proyecto integrado del Centro, según denominación LOE,
						con una duración de dos cursos, al formar parte del Plan de Fomento de la
						Lectura, Plan de Actuación de la Biblioteca, Programaciones de los Departamentos
						Didácticos y del Programa de Actividades Extraescolares y Complementarias,
						con el propósito de dinamizar la comprensión y el gusto por la lectura
						del periódico a partir de un elenco de actividades que se desarrollarán
						de forma particularmente intensa durante la Semana Cultural de cada uno de los dos
						cursos escolares en que se implementará.
 
 Superadas las dificultades propias de cualquier proyecto en fase inicial, los departamentos
						de Lengua, Plástica, Música, Inglés, Orientación y Ciencias
						Sociales, comienzan a compartir sus actividades ordinarias con algunas de las más
						relevantes noticias publicadas durante el primer trimestre de este curso escolar,
						tanto de ámbito internacional: "crisis económica", "elecciones
						en EEUU", como nacional: "investigaciones del Juez Garzón en relación
						con fallecidos durante la Guerra Civil", e incluso de carácter local:
						"repercusiones de la crisis en nuestra comunidad y Provincia".
 
 Los días 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género
						y 10 de diciembre, conmemoración de los 60 años de la aprobación
						y proclamación de la Declaración de los Derechos Humanos, su incidencia
						fue especialmente destacada. Algunos de los documentos generados se recogen en los
						cuadernos de los alumnos, se exponen en el Centro, en el apartado "publicaciones" de esta página web o podremos
						leerlos en el quinto número de nuestro periódico escolar.
 |