|  |   
  
 
  
 
  
  
  
   
  
  
  
 
      |  
 
 
				
					| 
 |  
					| 
							
								|  |  | Miquel Barceló nació el ocho de enero de 1957 en Felanitx,
									una localidad de no demasiados habitantes al Sureste de la isla de Mallorca. Los
									alrededores de Felanitx son secos; el paisaje, pródigo en olivos, es uno de
									los más severos de la isla; en los meses cálidos cae sobre la localidad
									un sol casi intolerable. Hoy, Miquel Barceló tiene los rasgos duros de un
									campesino mallorquín, a pesar de ser vástago de una familia acomodada
									y con tierras... [Mas texto] |  |  
					| 
 |  
					| Estudiantes del curso de
						periodismo - Departamento de Dibujo - 2008.09 |  
					|  |  
					|  |  
					| 
 |  
					|  
 |  
					| 
 |  
					| 
							
								| Charles Robert Darwin 
 Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 — 19 de abril de 1882), Miembro
									de la Royal Society  fue un naturalista inglés que observó
									y demostró que todas las especies de seres vivos han evolucionado con
									el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección
									natural. La evolución ha sido aceptada como un hecho por la comunidad
									científica y buena parte del público general en vida de Darwin,
									en tanto que su teoría de la evolución mediante la selección
									natural acabó siendo ampliamente apreciada como la explicación primaria
									del proceso evolutivo en los años 1930, y actualmente constituye
									la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos
									científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como
									ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que
									unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.
 
 En la Universidad de Edimburgo Darwin dejaba de lado sus estudios de medicina para
									investigar en invertebrados marinos, y posteriormente la Universidad de
									Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales. Su segundo
									viaje en el HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo,
									cuyas observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles
									Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo
									famoso como autor popular. Intrigado por la distribución geográfica
									de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su
									periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las
									especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838. Aunque
									discutió sus ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar
									una investigación exhaustiva, y sus trabajos en la geología tenían
									prioridad. Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred
									Russell Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea,
									urgiéndole a realizar una publicación conjunta de ambas teorías.
 
 Su obra “El origen de las especies” publicada en 1859 estableció
									que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe
									a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas
									generaciones. Trató la evolución humana y la selección
									natural en su obra El origen del hombre y de la selección en relación
									al sexo y posteriormente en La expresión de las emociones en los
									animales y en el hombre. Dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones
									en la botánica, y su última obra abordó el tema de los vermes terrestres
									y sus efectos en el suelo.
 
 Como reconocimiento a su preeminencia fue uno de los cinco personajes del siglo
									XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado con funerales
									de estado, siendo sepultado en la Abadía de Westminster, próximo
									a John Herschel e Isaac Newton.
 Miguel Ángel Pintor Corral
 ESO 4
 |  |  |  |  |  
					| 
 |  
					|  |  |  |