|  |  | NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
 Al comienzo de este curso en el Instituto Quercus, nos llevamos la grata sorpresa
						de encontrarnos con una biblioteca no únicamente repleta de libros, sino dispuesta
						con un ambiente tan acogedor que invitaba a sentarse y leer. Así pues, al
						hilo del programa de fomento de la lectura, decidimos aprovechar, además de
						sus libros, también su agradable espacio durante una hora a la semana.
 
 Los lugares forman parte del contexto físico de las actividades que realizamos
						en nuestra vida cotidiana e influyen, de algún modo, en nuestra actitud.
 
 El primer día aprendimos a crear un ambiente de calma relativa que nos permitiera
						curiosear e ir de un libro a otro antes de decidir nuestra lectura sin molestar a
						quien, por su asiduidad, no dudó en inclinarse rápidamente por una
						lectura determinada: cada uno podíamos escoger lo que más nos atrajera,
						incluidas revistas, tebeos o incluso enciclopedias.
 
 Los criterios que trazamos para orientarnos en la elección fueron diversos,
						como por ejemplo, lo atractivo que nos pareciera el título, el grado de interés
						que suscitara el resumen de la contraportada o, simplemente, el haber oído
						o leído algún comentario de alguien que conociera esa lectura. Una
						vez realizada nuestra elección, también consideramos la posibilidad
						de cambiar si al empezar nos resultaba aburrido o no nos convencía del todo.
 El resultado final fue que, aunque en algunos casos nos costó más de
						una sesión de biblioteca, casi todos leímos más de un libro
						durante el trimestre. Incluso hubo quien trajo libros de casa y, por supuesto, muchos
						nos llevamos en préstamo nuestro ejemplar para seguir leyéndolo fuera
						del centro.
 
 La experiencia fue tan buena que en el segundo trimestre repetimos, con la diferencia
						significativa de que ya estábamos muy familiarizados con lo que había
						en la biblioteca y la elección fue más fácil.
 
 Aunque en el tercer trimestre hemos leído todos el mismo libro, sobre el que
						hemos realizado ejercicios de comprensión y reflexión de temas de lengua
						en clase, no hemos dejado de frecuentar la biblioteca para ampliar nuestras lecturas.
 
 Sin duda, ha sido un año en el que hemos conseguido hacer de la biblioteca
						uno de los lugares de encuentro más frecuentados del centro. Agradecemos y
						aplaudimos desde aquí la labor del equipo que se ocupa de organizar y facilitar
						la disponibilidad de este agradable y formativo espacio, sobre todo a Sole y a Lola,
						cuyo entusiasmo y dedicación se perciben en cada rincón, detrás
						de cada libro.
 Isabel Torremocha CagigalProfesora de Lengua Castellana
 periodico@e-quercus.es
 CRÍTICA LITERARIA
 Este curso decidimos en el primer trimestre ir a la biblioteca un día a la
						semana para leer el libro que nos apeteciera. Al principio nos costó un poco
						porque había muchos donde elegir, pero mirando y mirando, cada uno elegimos
						el nuestro y lo leímos.La verdad es que muchos de nosotros leímos más
						de uno, incluso algunos decidimos volver durante los recreos para leer un poco más.
						La experiencia fue tan buena que repetimos en el segundo trimestre y, cuando nos
						mandaron hacer un pequeño resumen y dar nuestra opinión sobre alguno
						de los libros que habíamos leído, tardamos en decidirnos por uno de
						ellos. Aquí os dejamos nuestra opinión por si os animáis a leerlos
						también.
 
						 
							
								|  |  | DrakulaAutor: Bran Stoker
 Ediciones El País
 
 Resumen: Al castillo del conde Drácula, ubicado en los Cárpatos, llega
									Jonathan Harker para tratar la compra de una casa en Londres: el lugar y el aspecto
									de su anfitrión son inquietantes, los extraños sucesos que le han ocurrido
									desde su llegada a Transilvania le hacen creer que esta perdiendo el juicio...
 
 Opinión: muy bueno, me ha parecido muy interesante su historia.
 Género Literario: Misterio y suspense
 Aidan Tomé MartínESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | PesadillasPánico en el campamento
 Autor: R. L. Stine
 Ediciones B
 Grupo Zeta
 
 Resumen: Trata de un niño que se llama Billy. Sus padres lo llevan a un campamento
									llamado “Campamento Pesadilla”. Es un campamento siniestro, sin ninguna protección
									ni seguridad. En ese campamento empiezan a ocurrir cosas raras, como que desaparece
									gente, los monitores lo niegan y lo peor de todo es que hay una criatura afuera acechando
									con ansias de matar. Billy intenta averiguar qué es esa criatura. No puede
									avisar a sus padres por que no hay teléfonos. Cuando las chicas se están
									escapando del campamento, los monitores les dan una pistola a cada chico para que
									les disparen a las chicas: el que consiga darle a una conseguirá un premio.
									Entonces Billy va y se niega y apunta hacia los monitores. En ese momento aparecen
									los padres de Billy explicándole que todo es un experimento para su trabajo.
									Los padres de Billy le dicen que para el año que viene va a ir al planeta
									Tierra, el lugar más peligroso del universo.
 
 Opinión: Me ha gustado mucho por que es muy intrigante y si te metes mucho
									en la historia hay trozos en los que te puede dar sustos. Lo que más me ha
									gustado es la criatura y el compañerismo del chico. Lo leí porque la
									profesora de lengua, Isabel, nos llevo a la biblioteca a leer y yo cogí el
									libro porque me gustan los libros de intriga. ¡Gracias por llevarnos a la biblioteca
									Isabel!
 Alba Adrados GonzálezESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | Super Humor: Zipi y ZapeAutor: José Escobar
 Ediciones B
 Grupo Zeta
 
 Resumen: Va de dos chicos llamados Zipi y Zape que hacen trastadas a sus padres,
									profesores, vecinos y compañeros de clase como en el capítulo “Hagamos
									Deporte”, en el que Zipi y Zape tienen ganas de jugar a algún deporte: primero
									quisieron jugar al fútbol, cogieron la ropa de la colada mojada y la pusieron
									en forma de balón de fútbol y se pusieron a jugar en el jardín,
									pero su madre les pilló. En otro capítulo querían jugar al tenis
									y cogieron dos sartenes y un cartón de huevos y también les pillaron.
 
 Opinión: Son muy graciosos.
 Alex Arias MoralesESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | El Señor de los Anillos:
									Las dos Torres IIAutor: J. R. Tolkien
 Editorial Minotauro
 
 Resumen: Los héroes de la imaginaria Tierra Media -entre ellos, los hobbits
									Frodo, Sam, Merry y Pippin y el humano Aragorn- se separan en diversas aventuras
									mientras persiguen el objetivo común de derrotar al malvado Sauron y destruir
									el poderoso Anillo que lo haría invencible. Esta segunda entrega de la adaptación
									cinematográfica de la saga literaria de J.R.R. Tolkien es más compleja,
									violenta, oscura y fantasiosa que su predecesora. Su audaz y creativo uso de la tecnología
									digital y los recursos propios de una superproducción confirman a esta trilogía
									como un clásico moderno y a su director, el neocelandés Peter Jackson,
									como uno de los realizadores más prestigiosos e influyentes de su época.
									Entre los ejemplos de la extraordinaria complejidad de esta obra está la secuencia
									de la batalla del Abismo de Helm, cuyo rodaje demandó tres meses, así
									como fantástica composición de un personaje digital (Gollum) cuyos
									movimientos, sin embargo, fueron animados por un actor real (Andy Serkis).
 
 Opinión: Me ha gustado mucho porque se basa en la historia. También
									me ha gustado ir a la Biblioteca.
 Álvaro Navarro
									MartínESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | Astérix. La TraviataAutores: A. Uderzo y R. Gosciny
 Ediciones El País
 
 Resumen: Las madres de Astérix y Obélix son invitadas a un banquete
									en la aldea gala para el cumpleaños de sus hijos, y también conoceremos
									a sus padres, aunque han tenido que quedarse en Condate atendiendo su tienda de souvenir.
									Las madres de Astérix y Obélix están muy preocupadas porque
									sus hijos se mantienen solteros y sin descendencia. Pero eso es algo con lo que quizá
									pueda acabar La Traviata, una bella actriz romana que pretende seducir a estos irreductibles
									galos. ¿Sucumbirán a sus encantos?
 
 Opinión: Es una historia de risa y aventuras muy entretenida de unos galos
									que son prácticamente invencibles. Me gustan las aventuras de Astérix
									y Obélix
 Antonio Mateos SánchezESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | Sadako y las Mil Grullas de PapelAutor: Oscar Wilde
 Editorial Everest
 
 Resumen: Sadako y las mil grullas de papel es un libro que trata de la bomba que
									cayó en Iroshima (ciudad japonesa). La bomba ocasionó muchas muertes
									por leucemia (cáncer de sangre). Pero la protagonista es una pequeña
									niña de unos 10 años de edad que está aún afectada por
									el cáncer. Sus familiares y amigos de clase la visitan al hospital muy a menudo
									y sus padres duermen día y noche con ella. Una de sus amigas de clase le visita
									y le dice que, cuenta una leyenda, que si haces mil grullas de papel vivirás
									eternamente. Sadako se pone a hacer las grullas pero la niña está cansada
									de hacerlas, su madre la ayuda. Cuando acaban de hacerlas la niña mejora,
									pero no le sirvió de nada: Sadako falleció. Nacida en 1984 y fallecida
									en 1993
 
 Opinión: Me gustó este libro por que es un libro que, aparte de ser
									una historia, es un hecho que ha ocurrido en la realidad. Decidí leer este
									libro viendo el resumen que venía en la parte trasera. Aconsejo que lo leáis
									por que es un libro fantástico.
 Carlos Sánchez
									AlonsoESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | Rebeldes Autor: Susan E. Hinton
 Editorial Alfaguara
 
 Resumen: Érase una vez una ciudad dividida en dos grupos: los socs y los greasers.
									Los socs iban a por los greasers por no sé qué problemas. Unos gresers
									eran tres hermanos pero no tenían padres. Una se llamaba Soda, al mediano
									le llamaban Peter Poin y al pequeño, Pony Boit. Un día a un greasers
									los socs le dieron una paliza y después se fueron en un coche, una especie
									de mercedes. Después de una media hora aparecieron por allí pasaron
									unos cuantos greasers a ayudarle porque no se podía ni mover. Lo llevaron
									a casa y les contó que habían sido los socs por pasar por allí.
									Al día siguiente, Soda estaba trabajando en la gasolinera y pasaron por allí
									dos chicas socs y se hicieron amigos de Soda y de Jony, otro greser. Y así
									acaba la hitoria, haciéndose amigos de unas socs.
 
 Opinión: Me ha gustado porque es un libro que te demuestra cómo puede
									llegar a estar una ciudad dividida en dos grupos como en este caso.
 Cinthia Duarte EgidoESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | El Conde LucanorAutor: Don Juan Manuel
 Edición de J. M. Blecua
 Clásicos Castalia
 
 Resumen: Pues va de un conde y su consejero, Patronio, y cada vez que el conde iba
									a hacer algo le pedía opinión sobre lo que iba a hacer. Patronio le
									aconsejaba y le daba su opinión y le contaba una historia que tenía
									moraleja para que aprendiera.
 
 Opinión: Me a gustado porque el conde antes de actuar pregunta y se deja llevar.
									Patronio era un criado, pero fue cogiendo amistad con el conde y le daba consejo
									como si fuera su padre.
 José Alberto
									Martín BelloESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | No Pidas Sardinas Fuera de TemporadaAutores: Andreu Martín y Jaume Ribera
 Editorial Alfaguara
 
 Resumen: Va de un chaval llamado Flanagan que va de sabueso por su ciudad buscando
									misterios como el del club de los heavys del que les echaron. Su agencia de detectives
									va como la seda.
 
 Opinión: Está muy bien y es muy interesante.
 Género literario: Creo que es de misterio y aventuras.
 José Marcos SalinasESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | El Cernícalo PorquéAutora: Concha López Narváez
 Editorial Everest. 5ª Ed.
 
 Resumen: Es una pequeña cernícala que siempre pregunta y su padres
									la llaman Porqué. Un día que no estaban sus padres se echó a
									volar se cayó y no pudo volver. Se la quiso comer un gato, pero un niño
									la salvó y se la llevó a su casa y cuidó hasta que se hizo mayor.
									Un día la soltó, conoció a un cernícalo y tuvo su propia
									casa. Tuvo hijos y a una de los cinco cernícalos que tuvo la llamó
									Cuándo.
 
 Opinión: Es bonito… Lo leí por que me lo mandaron en clase.
 María Polo NietoESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | La Cazadora de Indiana JonesAutor: Asun Balzola
 Editorial SM
 El barco de papel
 
 Resumen: Iba de una cazadora heredada de su hermana Indiana Jones. Cuando su hermana
									la llevó a clase, los compañeros le empezaban a insultar y ella se
									asustó tanto que le tuvo que decir la historia verdadera de la cazadora. Los
									alumnos se quedaron impresionados y desde aquel momento los alumnos la empezaron
									a hablar con ella.
 
 Opinión: Me ha gustado mucho porque ha sido muy entretenido y al final Indiana
									consiguió que su cazadora fuera tan profesional...
 Marquitos Merino SánchezESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | ¡Pide otra pizza por favor!Autor: Jesús Carazo
 Ediciones SM
 Gran Angular
 
 Resumen: Va de un niño que se apunta a teatro y hay una chica muy guapa. Su
									papel era el de repartidor, pero él quería hacer el papel del amigo
									del novio de la chica. Un día el amigo del novio se rompió una pierna
									y le pusieron al niño el papel del amigo. Al principio le costó un
									poco interpretarlo, pero el día del estreno le salió todo bien.
 
 Opinión: Me gustó por el estreno y porque es interesante, lo leí
									porque el título me pareció curioso
 Género literario: Novela de amor.
 Sandra Vegas SevillaESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  | El fantasma de CantervilleAutor: Oscar Wilde
 Ediciones El País
 
 Resumen: Unos ingleses compraron una mansión, y les advirtieron que había
									un fantasma. Los ingleses tenían tres hijos y los más pequeños
									le hacían jugarretas hasta que el fantasma se cansó. Un día
									la hija mayor se lo encontró y...
 
 Opinión: El libro es bonito y también entretenido. Lo leí porque
									me lo mandó la profe.Oscar Wilde nació en Dublín. Su papá
									era científico.
 Sara Ouanit MansourESO 1B
 |  
								| 
 |  | 
 |  
								|  |  |  |  
								|  |  |  |  
								|  |  | La heroica ciudad dormía
									la siesta
 Ocurre una cosa graciosa
 con las madres y los padres.
 Aunque su hijo sea el ser más repugnante
 que uno pueda imaginarse,
 creen que es maravilloso.
 
 El día diez de marzo cumpliré doce años.
 No sé por qué, ya hace días
 que no puedo pensar en otra cosa.
 
 Yo, señor, no soy malo,
 aunque no me faltarían motivos
 para serlo.
 
 A la mitad del viaje de nuestra vida
 me encontré en una selva oscura,
 por haberme apartado del camino recto.
 
 Señor, otro telegrama.
 - ¿De dónde viene?
 - De Tomsk.
 
 De nuevo os presentáis,
 formas aéreas,
 flotando a mi vista entre la luz y el oro.
 
 Un consejo: no juguéis a detectives.
 
 En un lugar de La Mancha...
 Isabel Torremocha CagigalProfesora de Lengua Castellana
 periodico@e-quercus.es
 |  
								|  |  |  |  |  |  |