|  |  | LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y
						EL EJERCICIO FÍSICO MODERADO 
 Como todos los años, más o menos al finalizar el segundo trimestre,
						se han celebrado en el instituto IES Quercus de Terradillos una serie de actividades
						englobadas bajo el nombre de "Semana Cultural", aunque no duran una semana
						y además, como dicen los alumnos, hay también clases.
 El lema de este año era VIDA SANA”.
 
 El profesor de dibujo y la profesora encargada de las actividades extraescolares
						habían diseñado un bonito y alegre cartel con este título, pero
						a los alumnos no parecía motivarles mucho el tema, sobre todo a las chicas.
						Los chicos estaban encantados con las actividades deportivas del último día,
						pero no había talleres sino charlas y eso sonaba a rollo.
 
 Llegó el lunes 26 de marzo y empezaron las primeras actividades. Primera charla
						con los grupos de 2º de la ESO: los alumnos tenían pocas ganas de escuchar
						y muchas de hablar. El tema de la charla era "Alimentación saludable.
						Trastornos de la conducta alimentaria". Las ponentes, Verónica, psicóloga
						especialista en trastornos de la alimentación y su ayudante, en vano intentaban
						hablar de una dieta saludable y de los problemas de la alimentación. Los alumnos
						no parecían conectar. Quizás no entendían algunas palabras o
						el tema no les afectaba directamente.
 
 El siguiente grupo fueron los alumnos de 3º de la ESO. Previamente advertidos
						sobre el comportamiento, parece que empezaron a entender a la psicóloga. Entendieron
						que una dieta equilibrada es imprescindible para una vida sana y que un trastorno
						alimentarlo, anorexia o bulimia, es una enfermedad mental, a veces muy grave, y no
						el capricho de una adolescente que quiere estar más delgada.
 
 El Martes día 27, Mesa redonda para los alumnos de 3º de la ESO. "Vida
						sana: alimentación equilibrada, deporte, hábitos sexuales saludables,
						tabaco, alcohol..."
 Los participantes en la mesa redonda fueron un representante del Colegio de Farmacéuticos,
						el profesor de educación física y los representantes del Centro de
						Salud: Ángel, el médico y Virginia, la enfermera. ¡Y la semana
						se animó! Dentro de un ambiente relajado, Ángel fue respondiendo a
						todas las dudas que sobre sexualidad tenían nuestros alumnos. Las preguntas
						parecían no terminar y los alumnos se lo estaban pasando bien y aprendiendo.
						También descubrieron la importancia del ejercicio físico practicado
						de un modo habitual, la necesidad de desayunar antes de venir al instituto, los peligros
						del alcohol...
 
							
								|  |  |  |  
								|  |  | El Miércoles día 28, la
									conferencia: "Dieta Saludable" La farmacéutica del Encinar, María
									Jesús, les explicó a todos los alumnos la forma de llevar una dieta
									equilibrada y saludable. Fueron tres sesiones, una para cada curso, donde los alumnos
									debieron de aprender a comer de una forma mejor. 
 Y el jueves día 29, "Día de las vacaciones", amaneció
									lluvioso y con el pabellón de deportes del Ayuntamiento en obras. Empezamos
									con un desayuno a base de chocolate y churros organizado por el AMPA. Observación:
									de vez en cuando se pueden tomar churros, no pasa nada. Se adelantaron las finales
									de fútbol sala y baloncesto, por miedo a la lluvia, que se celebraron con
									gran animación y deportividad. A continuación estaba organizado un
									juego deportivo, "El rey de la pista" en el cual los chicos disfrutaron
									y las chicas también se animaron a participar.
 
 Y por último una exhibición de batuka realizada por las participantes
									en el curso organizado por el Ayuntamiento. Nuestras alumnas derrocharon ritmo y
									ganas, entusiasmando a los espectadores y sobre todo a sus compañeros que
									las miraban embobados. Durante toda la mañana colaboraron con nosotros Pablo
									y Fran, monitores de deportes del Ayuntamiento
 |  |  |  |