|  |  | EL DEPORTE COMPARTE PROTAGONISMO EN
						LA SEMANA CULTURAL 
 Con el fin de fomentar la vida sana entre nuestros alumnos hemos realizado talleres,
						conferencias y mesas redondas intentado que conozcan los beneficios de una correcta
						alimentación, que trastornos se producen en las conductas alimentarias, cuales
						son los hábitos sexuales saludables y los beneficios que aporta la actividad
						física practicada regularmente.
 
 Parte importante de la programación han sido las actividades deportivas dirigidas
						por el departamento de Educación Física en colaboración con
						el área de deportes del Ayuntamiento de Terradillos.
 
 Éstas han consistido, en competiciones de fútbol sala y baloncesto
						3x3 entre los diferentes cursos y participando tanto en categoría masculina
						como femenina, los partidos se jugaron en las semanas previas y la participación
						fue numerosa, dejando las finales para el último día de la Semana Cultural.
						La clasificación final quedó de la siguiente manera
 
							Así mismo, se realizó ìEl
						rey de la pistaî que consistía en competiciones de voleibol, hockey,
						fútbol 3x3, baloncesto 3x3 y tenis de mesa, permaneciendo el equipo o jugador
						que ganaba en la pista hasta que fuese derrotado. El mayor protagonismo lo adquirió
						el voleibol al contar con la participación de los profesores, monitores y
						el párroco de la localidad.
								|  |  |  |  
								|  |  | Fútbol sala Masculino Campeón: ESO 3A
 Subcampeón: ESO 2A
 
 Fútbol sala Femenino
 Campeonas: ESO 2A
 Subcampeonas: ESO 1AB Ronaldinhas
 |  
								|  |  |  |  
								|  |  | Baloncesto 3x3 Campeón: Dream team
 Subcampeón: ESO 2A
 |  
								|  |  |  |  
 Como colofón las alumnas del instituto realizaron una excelente exhibición
						de Batuka con coreografías variadas, animando al público asistente
						a participar en las mismas.
 
 En resumen el deporte adquirió gran protagonismo en la Semana Cultural. Consiguiendo
						un alto índice de participación e intentando transmitir a los alumnos
						que lo importante no es realizar actividades físicas durante una semana o
						en las clases de Educación Física sino que forme parte de su vida diaria.
 |  |  |