|  |  |  
 STOP...
 Día Internacional contra la violencia de género. 25 de noviembre
						de 2008.
 La violencia de género
 La violencia de género es como una mancha negra, llena de palabras frías,
						insultos y reacciones. Esto lleva a un mal entendimiento en la relación de
						pareja, lo que hace que la persona maltratada se sienta insegura, se desprecie a
						si misma y deje de valorarse como una persona.
 La violencia de género no solo afecta a la pareja; los hijos, que ven discutir
						a sus padres permanentemente, también salen perjudicados. Pueden llegar a
						ser futuros maltratadores debido a esa situación familiar. Las personas maltratadas
						deberían, al sufrir los insulto, las vejaciones, las agresiones, denunciar
						estos hechos para evitar males mayores. La persona maltratada puede llegar a pensar
						que no sirve para nada, que es una persona socialmente inútil y por este motivo
						 vivir sometida al miedo y la inseguridad.
 Yo pienso que el maltrato es una gran falta de respeto hacia la persona que lo sufre.
						Estas personas sufren tanto moral como físicamente.
 Diego Juanes SánchezEstudiante de ESO 3A
 Redacción sobre la violencia
						de género Día Internacional contra la violencia de género. 25 de noviembre de
						2008.
 
 Las víctimas del maltrato no se sientes seguras. Esto se debe principalmente
						a que faltan servicios policiales especializados y suficientes y por ello no se puede
						saber el grado de riesgo al que las víctimas de maltrato están sometidas.
						Por esa razón se ha creado una asociación que quiere que se de asistencia
						letrada desde que se hace la primera denuncia.
 Dicen que se tiene que aumentar el presupuesto para que las personas amenazadas tengan
						la posibilidad de tener garantizada su seguridad a través de los medios telemáticos
						e informáticos que se le aplican a los maltratadores, para que cuando las
						víctimas del maltrato, que general-mente son mujeres, denuncian los hechos,
						tengan ayudas para su protección y económicas para superar los primeros
						meses.
 Los jueces especializados en este tipo de delitos tiene mas de seiscientos casos
						sin resolver encima de la mesa; por eso este año se destinaron sesenta y cinco
						mil euros para edificar cuatro casas de acogida que han podido ayudar a sesenta y
						tres mujeres y setenta menores.
 En las noticias de los periódicos de estos días hemos leído
						que ha muerto una persona y otra esta en coma por haber llevado a cabo una acción
						ejemplar que es ayudar a unas mujeres maltratadas por sus maridos, por eso se les
						ha homenajeado. En año contamos mas de sesenta mujeres que han muerto  a causa
						de la violencia de genero.
 Carlos Martín
						RodríguezEstudiante de ESO 3A
 Las víctimas del maltrato
						no se sienten segurasDía Internacional contra la violencia de género. 25 de noviembre de
						2008.
 
 ¿Cuáles son las “agujeros negros” de la ley contra la violencia de
						género? La norma supone avances, pero se ha demostrado que no es suficiente
						para solucionar el problema como pretendía Zapatero. Se ha exigido que se
						cambie el artículo 20 para que la asistencia a la víctima sea obligatoria
						desde el momento de la denuncia.
 ¿Y que ganarían las víctimas con esta medida? Las mujeres estarían
						más seguras y sabrían sus derechos. La norma puede ser buena solo si
						se dota de los medios suficientes. Hasta el momento esto no se ha cumplido adecuadamente.
						¿Cuáles medios? No se pusieron en marcha los juzgados previstos por
						la ley y faltan policías especializados para proteger a las mujeres maltratadas
						y que hasta el pasado viernes no se aprobó el programa para encontrar trabajo
						a las víctimas víctimas de la violencia de género... ¿Se
						puede medir la eficacia de una ley por el número de mujeres muertas? No, pero
						las mujeres se sienten mas protegidas. Todas las mujeres deben denunciar estas situaciones
						vejatorias, no se pueden quedar calladas. ¿Porqué sigue habiendo asesinatos
						cuando hay más medidas que nunca? Porque siguen habiendo hombres anticuados
						que no entienden las conquistas de las mujeres, porque no todas las mujeres denuncian
						su situación intolerable, porque la situación de libertad que han alcanzado
						las mujeres no es entendida por los hombres antiguos.
 Dos homenajeados por su acto de valentía en defensa de las mujeres son: Jesús
						Neira, profesor de Instituto: que se debatía entre la vida y la muerte y que
						hoy, afortunadamente, ha superado parcialmente las secuelas de la agresión,
						que fue atacado por un hombre al que interpeló porque estaba maltratando a
						su mujer, el profesor ha recibido mucho apoyo y agradecimientos por su valor. Daniel
						Oliver, que murió al defender a una maltratada; él también será
						reconocido por su acto de valor.
 Mildrey Echeverri GómezEstudiante de ESO 3A
 La violencia de genero nos preocupa
						profundamenteDía Internacional contra la violencia de género. 25 de noviembre de
						2008.
 
 La violencia de genero se debe en muchas ocasiones al desequilibrio entre ambos
						sexos a causa del poder, la economía, las  creencias religiosas, educación,
						etc... Es un atentado contra la vida, la libertad, la dignidad y la integridad física
						y psíquica de la víctima y eso es un obstáculo para el desarrollo
						de una sociedad democrática. La violencia sobre las mujeres puede ser física,
						causándoles la muerte en muchas ocasiones, sexual, psicológica y económica.
 Se dice que entre un 35% y un 40% de las mujeres que viven en pareja sufren malos
						tratos físicos o psíquicos por parte del hombre, lo que significa que
						las mujeres están bajo amenaza permanentemente.
 Las agresiones familiares no son un fenómeno de la sociedad actual, sino que
						siempre han estado presente en muchas familias. Nuestra sociedad está siendo
						cómplice de esas muertes al no ponerle remedio de forma tajante.
 Jennifer Martín
						DíazEstudiante de ESO 3A
 jmartin@e-quercus.es
 25 de Noviembre de 2008Día Internacional Contra la Violencia de Género
 
 La Violencia de Género, es un acto que se comete por una variedad de causas,
						todas ellas injustificables.
 En estos momentos, la violencia de género, ya sea masculina o femenina, es
						un hecho que esta produciendo la muerte a un número intolerable de personas.
 Generalmente, estos actos delictivos se producen en parejas jóvenes. Siempre
						comienzan por una pequeñez y terminan en una agresión grave o en la
						muerte.
 Este delito, que antes era invisible, ha empezado a dejar de serlo. Muchas personas
						agreden a su pareja, causan su muerte y aún así, van a la Comisaría
						de la Policía y confiesan su crimen. Otro ejemplo es el de los jóvenes,
						que en padilla, afortunadamente pocos, van por las calles maltratando a personas
						que ni siquiera conocen.
 Estas víctimas, que suelen ser mayormente mujeres, en muchos casos ocultan
						sus problemas, y lo que comienza por el menosprecio, los gritos, los insultos, las
						amenazas, los golpes y hasta las agresiones graves, termina irreparablemente con
						la pérdida de la vida
 Por todos estos motivos, hoy, la ley se ha puesto del lado de estas personas que
						son víctimas, que sufren, dándoles respaldo, instituciones, vigilancia...,
						para terminar con este problema inadmisible. Para que la ley sea eficaz se les pide
						a las víctimas y a los que son testigos que no callen su sufrimiento ni pasen
						de largo ante estos hechos. El tiempo pasa y todo cambia, esto puede también
						cambiar y este es el deseo de todos los hombres y mujeres civilizados.
 Aldana Jael Herrera
						ToledoEstudiante de ESO 3A
 aherrera@e-quercus.es
 |  |  |