|  |  | BARACK OBAMA...Nuevo Presidente de los Estados Unidos de América
 Barack Obama Presidente de los
						Estados Unidos de América
 El día 20 de enero de 2009 se hizo pública la investidura de Barak
						Obama a la Presidencia de Los Estados Unidos de América. Esta es una fecha
						determinante para la historia de este país. La investidura se hizo oficial
						en el Capitolio de Washington. En la Casa Blanca se dio el relevo a Barack Obama,
						un excelente estudiante de la Universidad de Harvard, el primer presidente negro
						de ese país.
 
 Durante una ceremonia emotiva que congregó en Washington a cientos de miles
						de personas, tras haber jurado el cargo, se escuchó su primer discurso como
						presidente de los EE.UU. Empezó dando gracias al anterior presidente por su
						servicio a la nación, así como por la generosidad y cooperación
						a lo largo de la transición a la presidencia. Afirmó su intención
						de acabar con la crisis económica que nos envuelve a todos y de ofrecer puestos
						de trabajo a los parados. Su discurso de diecisiete minutos estuvo lleno de mensajes
						de confianza y de esperanza.
 Francisco D. Egido García - ESO 3A
 
 
 Trabajo sobre Barack Obama
 21/01/2009
 
 Ayer día 20 de enero de 2009 fue una fecha determinante para la historia de
						los Estados Unidos de América al formalizarse el relevo que permitió
						a Barack Obama ser el primer presidente negro del país.
 Durante una ceremonia emotiva y multitudinaria que congrego en Washinton a cientos
						de miles de personas para escuchar el primer discurso del presidente, Barack Obama
						reprodujo la nomina de principios y recetas con las que a partir de hoy va a gobernar
						al país más poderoso del mundo: ilusión, futuro, realismo, responsabilidad,
						patriotismo...
 En el discurso que pronunció ayer, también dio las gracias al expresidente
						Bush por los servicios prestados a la nación, así como por la generosidad
						y cooperación de las que ha hecho gala a lo largo de esta transición.
 Carlos Marcos Salinas - ESO 3A
 Barack Obama nuevo Presidente de los EE.UU.
 Obama dijo en su discurso: ì...A partir de hoy, debemos  levantarnos, sacudirnos
						el polvo y reanudar el trabajo de rehacer los Estados Unidos de América...
 A partir de hoy el Presidente Barack Obama quiere empezar a trabajar, tanto en la
						economía y la guerra como en los problemas que sacuden a los Estados Unidos
						y al mundo.
 Quiere hacer de los Estados Unidos de América un país renovado, basándose
						en los principios de los Padres Fundadores, un país basado en la diplomacia
						y en la honestidad y consolidado en el mundo.
 Con el nuevo presidente las personas de muchas partes del mundo tienen la esperanza
						de que su país vuelva a ser como antes.
 Álvaro García
						SalvadorEstuduante de ESO 3A
 Trabajo periodístico sobre
						el Presidente Barack Obama.
 Algunas gentes votaron por él porque era negro y su elección iba a
						ser la coronación de la larga marcha sobre Washington, el 28 de agosto de
						1963*, pero también algunas personas votaron contra él porque era negro.
 Se dice que Obama no es de izquierdas, aunque existe una franja izquierdista del
						partido demócrata.
 En cuanto al discurso que pronunció, dicen que no es el mejor, ni siquiera
						de los mejores que se han pronunciado en ese país. Sus palabras no tuvieron
						ni la grandeza histórica de Roosevelt ni la emocionante proclama joven de
						Kennedy.
 Obama empezó dando las gracias por la confianza que el pueblo norteamericano
						había depositado en él; además le agradeció a Bush todo
						lo que había hecho por el país. Uno de los motivos por el que se le
						apoya tanto, además de por ser el primer presidente negro de los Estados Unido,
						es por inaugurar un pensamiento completamente nuevo y muy distinto al que imperaba.
						En resumen, todo el mundo esta a la e pectativa de lo que va a ocurrir.
 
 *histórica
						Marcha sobre Washington y multitudinario encuentro frente al Lincoln Memorial
 Sara Martín ColladoEstudiante de ESO 3A
 smartin@e-quercus.es
 Obama inicia una era de responsabilidad...
						
 Barack Obama tomó ayer posesión del cargo de nuevo presidente de los
						Estados Unidos de América.
 Dos millones de ciudadanos abarrotaron la capital estadounidense para asistir a la
						jura del cargo y al discurso de Obama, que fue valiente, concreto y cargado de simbolismo.
 Comenzó el discurso dando la enhorabuena al ex presidente estadounidense George
						Bush y prosiguió dando un mensaje muy claro: ...Estamos en un momento histórico
						muy difícil, en un invierno de penurias del que, para salir, es necesario
						recurrir a los valores de los que depende nuestro éxito: trabajo duro y honradez,
						valentía y juego limpio, tolerancia y curiosidad, lealtad y patriotismo...
 Barack Hussein Obama continuó dando mensajes así de claros y esperanzadores
						a los 2 millones de ciudadanos de Estados Unidos que contemplaban, emocionados, como
						este nuevo presidente se dispone junto con todos ellos, a combatir contra esa gran
						crisis en la que se encuentran.
 Michelle Barbero MartínEstudiante de ESO 3A
 mbarbero@e-quercus.es
 Barack Obama. El nuevo Presidente
						de los Estados Unidos de América
 El día 20 de Enero de 2009, Barack Obama, el nuevo presidente de los Estados
						Unidos de América, prestó juramento sobre la Biblia en la que el Presidente
						Abrahan Lincoln juró el mismo compromiso hace siglo y medio. Lo hizo ante
						el pueblo norteamericano, prometiéndole lealtad y fidelidad a él y
						a los principios constitucionales
 El cuadragésimo cuarto Presidentes de los Estados Unidos de América,
						Barack Obama, primer presidente afro-americano, prometió una era de esfuerzo
						y de esperanza: ...Nuestro tiempo de empecinarnos, de proteger intereses estrechos
						y aplazar decisiones desagradables ha pasado. Desde hoy, debemos recogernos en nosotros
						mismos, quitarnos el polvo y reemprender la tarea de rehacer América....
						Nervioso al prestar juramento afirmó que un gobierno efectivo es parte de
						la solución a los grandes retos.
 Barack Obama, tras su juramento, dedicó unas palabras de reconocimiento al
						ex presidente Bush: ...Quiero dar las gracias al presidente Bush por su servicio
						a la nación, así como por la generosidad y la cooperación de
						las que ha hecho gala a lo largo de la transición...
 El nuevo presidente también hizo referencia a la guerra ...Nuestra nación
						está en guerra, en contra de una red de odio y de violencia muy extendida...
						...Empezaremos a dejar responsablemente Irak a su pueblo y a forjar una paz duradera
						en Afganistán... Sobre la economía dijo: ...Nuestra economía
						esta gravemente debilitada como consecuencia de la codicia y la irresponsabilidad
						de algunos... Sobre gobierno dijo: ...La pregunta que nos hacemos hoy no es si
						el gobierno es grande o pequeño, si funciona o no... ...Restaurar la confianza
						entre los ciudadanos y su gobierno es vital... También habló de los
						Retos ...Los retos a los que nos enfrentamos son reales... no los vamos a poder
						superar en un corto plazo de tiempo... ...Trabajaremos sin descanso para disminuir
						la amenaza nuclear y hacer que desaparezca el fantasma del calentamiento global...
						...Puede que nuestros retos sean nuevos....
 Después del discurso de Barack Obama, hubo diferentes actuaciones, se realizó
						una gran ceremonia cultural, que duró toda la noche, en la que actuaron los
						mas representativo del mundo del arte y la cultura. Así concluyó, con
						gran esperanza, el día de ayer.
 Aldana J. Herrera ToledoEstudiante de ESO 3A
 aherrera@e-quercus.es
 Barack Obama Nuevo Presidente de Estados Unidos.
 
 Barack Obama es el primer presidente negro de los Estados Unidos de América.
						Se convirtió  en presidente el 20 de enero de 2009, esa fecha quedo marcada
						para la historia de Norteamérica. Durante una ceremonia emotiva y multitudinaria
						que congregó en Washington a cientos de miles de personas para escuchar su
						discurso, Obama  mencionó los momentos de crisis por los que se está
						pasando y dio las gracias a Bush por el servicio que ha prestado durante estos años
						a la nación.
 También dijo que un gobierno no importa si es más grande o más
						pequeño sino si funcionan las ayudas a las familias para encontrar trabajo
						con un sueldo decente, una jubilación digna, que los servicios sanitarios
						no sean tan caros...
 Obama también menciono los asuntos militares: Prometió que retiraría
						todas las tropas de Irak en seis meses y aprovechando la retirada de las tropas de
						Irak, iba a aumentar la presencia militar en Afganistán.
 En Irán pretende seguir con la presión sobre  el régimen iraní
						y el norcoreano, para que no desarrollen la energía atómica para la
						guerra.
 En México y Cuba: Con la presidencia de Obama podrían cambiar las relaciones
						con estos países.
 En Centroamérica y América del sur: En su discurso Obama dijo que tenía
						otras preocupaciones antes que América latina.
 En Oriente Próximo: Ayudar a la paz entre Israel y los palestinos.
 En Extremo Oriente: Será uno de los problemas principales de Obama, problemas
						económicos en general y el recrudecimiento de la crisis nuclear de Corea del
						Norte y el acercamiento de Taiwán a Pekín.
 En Rusia: Tendrá que negociar de nuevo el Tratado de Reducción de Armamento
						Estratégico que espira en 2009.
 En el Magreb: A Obama la preocupa el descontrolado ascenso del terrorismo.
 En África Subsahariana: Se enfrenta al reto de contener el peso específico
						que las milicias rebeldes islámicas experimentan en Somalia.
 Una polémica frívola que también apareció en la prensa,
						era como vestiría la mujer de Obama, Michelle. Llevó un vestido hasta
						las rodillas de un tono verde de la diseñadora Isabel Toledo. Por la noche
						llevó otro traje, en este caso, blanco con estampados de flores. Los estadounidenses
						se preguntan, si después de toda la fiesta volverá a ser como siempre
						y se cumplirán sus expectativas.
 Andrea Hernández
						SánchezEstudiante de ESO 3A
 ahernandez@e-quercus.es
 Barack Obama inicia "...una
						era de responsabilidad...
 El presidente de los Estados Unidos de América apela a los valores ...de
						trabajo y honradez... para atravesar el ...invierno de penurias....
 Dos millones de ciudadanos abarrotan la capital estadounidense para asistir a su
						toma de posesión. Es una cifra sin precedentes en la historia de EE.UU., superior
						en casi seiscientas mil personas al anterior récord de asistencia alcanzado
						por Lyndon B. Johnson en 1964 y se multiplica por seis el número de asistentes
						a la jura del cargo de George W. Bush el 20 de enero del 2005.
 Barack Obama aprovechó esa formidable concurrencia para lanzar un discurso
						valiente, concreto y cargado de simbolismo.
 ...Lo que se nos pide es una nueva era de responsabilidad: el reconocimiento de
						cada estadounidense, de que tiene deberes, obligaciones con nosotros mismos, con
						nuestro país y con el mundo; unas obligaciones que no aceptamos a regañadientes,
						sino que asumimos de buen grado...
 Un error que quedó en anécdota
 Barack Obama no estaba nervios, el que si parece que lo estaba era el presidente
						del Tribunal Supremo, que pronunció la fómula del juramento en orden
						equivocado. El presidente, sorprendido por el error del juez, dudó e hizo
						una breve pausa.
 Mildrey Y. Echeverri
						GómezEstudiante de ESO 3A
 Articulo sobre ObamaBarack Obama es el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos
						de América.
 
 Obama nació el 4 de agosto de 1961 en Honolulu, Hawái. Fue senador
						por el estado de IIIinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de
						noviembre de 2008. Fue el primer candidato afroamericano del partido demócrata
						y es el primero en ser presidente de los Estados Unidos de América.
 Obama se graduó en la Universidad de Columbia, donde fue presidente de la
						revista de leyes Harvard Law Review http://www.harvardlawreview.org Trabajó
						como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado especializado
						en derecho civil, antes de ser elegido y servir como senador del estado de IIIinois
						desde 1997 hasta 2004. Ademas, fue profesor de derecho constitucional en la Facultad
						de Leyes de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta 2004.
 En el 2000 anunció su candidatura para el senado estadounidense. Después
						de una victoria en las elecciones primarias demócratas en marzo de 2004, realizó
						un discurso en la Convención Nacional Demócrata en el mes de julio.
						Finalmente, fue elegido como miembro del senado en noviembre de 2004, con un 70%
						de los votos a favor. En el 110º Congreso del Partido Demócrata, Obama
						patrocinó la legislación relacionada con los grupos de presión
						y con el fraude electoral, el calentamiento global, el terrorismo nuclear y la atención
						del personal militar.
 El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados
						Unidos y el 3 de junio de 2008 se convirtió en candidato nominado del partido
						Demócrata. En el 2007, en febrero se anuncio, en la campaña para la
						nominación que Obama pondría fin a la guerra de Irak y de ahí
						hasta hoy que ha conseguido el cargo político mas importante de la tierra,
						presidente de los Estados Unidos de América.
 Jennifer Martín
						DíazEstudiante de ESO 3A
 jmartin@e-quercus.es
 Obama toma posesión como
						presidente de los EE.UU.
 El 20 de Enero de 2009 se ha convertido en una fecha determinante para la historia
						de los Estados Unidos de América, al asumir Barack Obama el puesto de 44 presidente
						de esta nación, el primer presidente negro de la historia de este país.
 Acompañado por una multitud de dos millones de personas, a pocos minutos del
						mediodía, Obama junto a su mujer y sus dos hijas, pronunció su primer
						discurso como presidente, después de jurar su cargo con nervios y alguna frase
						confundida, frente a la fachada occidental del Congreso. Barack Obama prometió
						la llegada de una ìnueva eraî
 Al comienzo del discurso Obama dedicó unas palabras de agradecimiento al presidente
						Bush por su servicio a la nación y por la generosidad y la cooperación
						a lo largo de esta transición.
 Obama anunció una era de esfuerzo y de esperanza para sacar a los Estados
						Unidos de América de la crisis. El presidente aseguró que los retos
						a los que se enfrentarán son muchos, reales y graves, pero con esfuerzo y
						acción se superarán.
 De cara al resto del mundo, Obama tuvo guiños multilateralistas para los aliados,
						pero también palabras de advertencia para los enemigos.
 El nuevo presidente tuvo una deferencia especial para el mundo musulmán, expresando
						su deseo de buscar un nuevo camino de entendimiento basado en el interés
						común y el respeto mutuo.
 Tras acabar el discurso y  las numerosas ceremonias religiosas, los Obama y los Biden
						fueron recibidos  en la Casa Blanca.
 Con envidiables formas institucionales, el nuevo presidente despidió respetuosamente
						a su antecesor, George W. Bush, en el momento de embarcarse en su viaje de retorno
						a Texas.
 Cristina García
						HernándezEstudiante de ESO 3A
 cgarcia@e-quercus.es
 Barack Hussein Obama...El hombre mas popular del año 2009
 
 Este es el año en que Los Estados Unidos de América nos demuestra de
						nuevo que sigue siendo el país mas popular del mundo, esta vez es debido al
						cambio de presidente.
 Este cambio no es especial en lo que se refiere a cuestiones legislativas o políticas,
						es especial porque el cuadragésimo cuarto presidente es afroamericano, porque
						esto sucede por primera vez en la historia de los Estados Unidos de América.
 Con la elección de Barack Hussein Obama como presidente ha quedado patente
						que si nos sabemos apreciar y querer sin importar la raza, el color de la piel, la
						religión y muchas cosas más, podemos unirnos en la lucha por la libertad.
 Barack Hussein Obama, juró su cargo el día 20 de Enero de 2009. Después
						del juramento nos deleitó con un discurso que nos llenó de ánimos,
						valor y esperanza para el futuro. Dijo cosas como: No es tiempo de apegarse a cosas
						con poco valor, tampoco es tiempo de aplazar decisiones desagradables, esto terminó.
						Desde hoy debemos ayudarnos entre nosotros mismos, quitarnos el polvo y reemprender
						la tarea de rehacer América.
 Obama, agradeció al ex presidente Bush su servicio al país. Pese a
						esto también dijo que no había hecho mucho por el país, queriendo
						decir que lo que no hizo el presidente lo hará él.
 Toda América espera que Obama cumpla lo que ha prometido. Otros países
						por no decir casi todo el mundo esperan que nos saque de los malos baches.
 Ojalá que sea así.
 Cristian David Muñoz
						SáezEstudiante de 3A
 El nuevo Presidente de los Estados
						Unidos de América
 El 20 de enero de 2009 Barack Obama asumió el puesto número 44 de Presidente
						de los Estados Unidos de América.
 Acompañado por una multitud de dos millones de personas a pocos minutos del
						mediodía, juraba su cargo con algún tropiezo a causa de las equivocaciones
						del juez que le tomaba el juramento, sobre la misma Biblia utilizada en el pasado
						por Abraham Lincón.
 El primer presidente afro-americano pidió en su discurso sacrificios y una
						mayor responsabilidad. Pese a empezar con un agradecimiento explícito al presidente
						Bush por su servicio a la nación y apoyo en la transición, el Presidente
						Obama no dejó de criticar buena parte de la filosofía política
						imperante en Washingtón durante los últimos 8 años. En su discurso,
						el Presidente Obama ratificó su fe en el gobierno federal y el sector publico.
 El nuevo Presidente despidió respetuosamente a su antecesor, George W.Bush,
						en el momento de embarcarse en su viaje de regreso a su tierra natal, Texas...
 Jennifer Arias MartínezEstudiante de ESO 3A
 jarias@e-quercus.es
 Barack Obama
 Obama is a big change, not only for the United States of America, but for the whole
						World. This black president assumes the heavy task of governing a country in crisis
						by reaffirming a greatness that must be earned, renewing its agreement to human rights,
						and offering friendship to the world.
 Obama begins an era of responsibility, saying that a country cannot prosper if it
						favours only the more prosperous. All power falls on him as the president of the
						most powerful country in the world.
 Thousands of colour people, including Kenyans, overcome with excitement and pride,
						watched his black brotherís inauguration ceremony, Barack Obama, the 44th
						President of the United States.
 All his supporters were looking forward to the day on which he achieved the summit
						of power, sitting on the most powerful chair of the planet.
 Some people voted for him because he was black and because his election would be
						the culmination of the long march on Washington, which started two years after Obamaís
						birth, carried out by the ìdreamerî Martin Luther King.
 Others voted against him because he was black and, despite his incomparable cultural
						revolution, racism still persists in the United States.
 I finish with the words with which everybody will remember the first black presidentís
						address: honesty and hard work, courage and fair play, loyalty and patriotism
 Cayetana Donoso BlancoEstudiante de ESO 4
 
 cdonoso@e-quercus.es
 Barack Hussein ObamaBarack Hussein Obama, al asumir su puesto de presidente el día 20 de enero
						de 2009, acompañado de una numerosa multitud de personas juraba su cargo sobre
						la Biblia de Lincon. Obama, aparte de que es el primer presidente afro-americano
						de la primera potencia mundial y de su juventud quiere rehacer América.
 Obama afirma que la solución a los problemas es crear un ambicioso programa
						de reactivación económica y mejores regulaciones. Un fiasco, creado
						por la avaricia, la irresponsabilidad y nuestro fracaso colectivo a la hora de tomar
						duras decisiones. Obama en este acto, hablo de la religión y del mundo musulmán
						y uno de sus deseos es tomar un nuevo camino de entendimiento basado en el interés
						común y el respeto mutuo.
 Con la jura del cuadragésimo cuarto presidente se inicia la nueva era de la
						responsabilidad. Su primer discurso como presidente, tras haber jurado el cargo,
						reprodujo principios y recetas para gobernar el país mas poderoso del mundo:
						ilusión, futuro, realismo, gran nación, patriotismo, cambio, responsabilidad,
						reconstrucción, ideas, alianzas, trabajo, paz, justicia, conciliación,
						sacrificio, humildad, fidelidad, constitución, respeto...
 Aretha Franklin, estrella norteamericana del soul amenizó la ceremonia interpretando
						una canción.
 REACCIONES INTERNACIONALES:
 - Francia: El presidente, Nicolás Sarkozy, declaró que esta ìdeseandoî
						trabajar con Obama para ìcambiar el mundo con élî. Sarkozy dijo
						que tenia ìprisaî por ver a Obama ìmanos a la obraî.
 - Ciudad del Vaticano: El papa pide a Dios fortaleza y sabiduría para Obama.
 - Gran Bretaña: El primer ministro británico, Gordon Brown, habló
						de la llegada de Obama como un ìnuevo capítulo en la historia del mundoî.
 - Alemania: La canciller Alemana, Ángela Merkel, expresó su convicción
						de que Obama abrirá una nueva era de cooperación internacional.
 - Italia: Silvio Berlusconi, invitó al nuevo presidente a ìtrabajar
						juntosî.
 - China: Confía en un esfuerzo conjunto para promover la mejora de los vínculos
						militares entre ambos.
 - Israel: Ehud Olmert, afirmó estar seguro de que los EE.UU de América
						e Israel serán ìsocios en la promoción de la paz y la estabilidad
						en Oriente Próximoî.
 - Rusia: Vladimir Putin afirmó ìestoy profundamente convencido de que
						las mayores decepciones nacen de grandes esperanzasî.
 - Kenia: el país de origen de la familia paterna de Obama celebró con
						actos oficiales, conciertos y expresiones de júbilo callejeras su investidura
						como primer presidente negro de los EE.UU de América.
 M. Cristina Martín
						BelloEstudiante de ESO 4
 mcmartin@e-quercus.es
 |