|  |  | LOS CUENTISTAS - COLEGIO "RAFAEL
						ALBERTI
 La niña que no le gustaba
						leer
 Erase una vez una niña que no le gustaba leer porque decía que cuando
						leía se aburría mucho. Una noche mientras abría la cama para
						dormirse su madre le dijo que le había comprado un libro para que lo leyese
						y luego le hiciera un resumen al profesor, idea que a la niña no le gustó
						nada. Después de lavarse los dientes se metió en la cama y empezó
						a leer un poco el libro. Le pareció muy divertido.
 
 Cuando al día siguiente fue al colegio le contó al profesor que había
						empezado a leer un libro. El profesor le dijo que eso estaba muy bien y que lo siguiera
						leyendo y que nunca dejara de leer. Cuando volvió a casa hizo todos los deberes
						rápidamente, estudió durante una hora y media y cogió el libro.
						Empezó a leer por donde lo había dejado la noche anterior. Lo cogió
						con tantas ganas que lo terminó esa misma noche.
 
 Cuando llegó su madre de trabajar le dijo que ya había terminado de
						leer el libro, cosa que a su madre le sorprendió mucho porque su hija nunca
						había terminado de leer un libro.
 
 Entonces la niña le dijo a su madre que le comprara otro libro porque ese
						le había gustado mucho. Fue tanto la afición que la niña cogió
						por la lectura que siempre que tenía tiempo libre, estaba leyendo.
 
 Un día fue con su madre a buscar la prensa y le comentó que cuando
						ella lo leyese le gustaría también leerlo, para saber sobre lo que
						ocurría dentro y fuera de su país. Poco a poco fue cogiendo afición
						por leer la presa todos los días, cosa que cada día le gusta más
						y se interesaba más por el periodismo, cosa que no le costó mucho porque
						le gustaba mucho leer y salir a buscar noticias importantes. Al terminar la carrera
						de periodismo se puso a trabajar en la redacción de un periódico y
						así con el paso de los años y su gran experiencia en el periodismo
						se quedó de encargada en la redacción.
 
 El trabajo que ella desempeñaba en la redacción era salir todos los
						días a buscar con su equipo de trabajo todas las noticias que en su ciudad
						o fuera de ella ocurriesen para después elaborarlas e imprimirlas para que
						todas esas noticias pudieran salir a la calle por la mañana pronto y todas
						las personas puedan comprar la prensa y así enterarse de todo lo que había
						ocurrido el día anterior.
 
 Después de algunos años ella también tuvo una niña, que
						cuando empezó el colegio y comenzó a leer por si sola su madre le regaló
						su primer libro como su madre había hecho con ella.
 Mónica Rentero
						Moyano - 6AColegio Rafael Alberti
 Los periódicos y las revistas
 Hoy en día mucha gente lee periódicos o revistas; la verdad es que
						a los niños no nos gusta.
 
 El otro día cuando fui a ver a mi tío, una mesa estaba llena de periódicos;
						además el otro día en el colegio Rafael Alberti de la Urbanización
						de El Encinar a veces nos dan dos periódicos. El Norte de Castilla, y El Adelanto.
 
 Pero nuestro profesor de lenguaje y Conocimiento del Medio nos ha dicho que de las
						noticias hay que fiarse entre comillas porque deben contrastarlas y confirmarlas
						porque la pueden modificar en el sentido de la propia noticia.
 
 La mayoría de los niños y niñas utilizamos el periódico
						para ver la programación de la noche o hacer los juegos que vienen en el periódico;
						por eso me gustaría que también se vendiera un periódico especial
						o un programa para niños para que nos enteráramos de las noticias porque
						muchas noticias no las entendemos y entonces no podemos opinar.
 
 Algunas veces cuando hacemos redacciones en el colegio y ponemos una palabra que
						hemos oído pero no entendemos no sabemos el significado pero también
						se puede buscar en el diccionario.
 
 Mi tío es un gran fans de los periódicos y veo que le encanta pero
						a mi no me hace mucha gracia. Todos los días cuando mi tío va al quiosco
						a comprar el periódico, lo compra y se va para casa, como no, mi tía
						le dice que compre el pan pero él va a lo suyo y siempre se olvida.
 A los niños nos gustan más las revistas de Bravo, Super Pop, Hot &
						Cold, porque en esas revistas salen famosos como Hannah Montana, los Jonas Brothers,
						High School Musical... también sale el horóscopo, juegos.
 
 Sin embargo, en el periódico no salen esas noticias y cuando salen no las
						entendemos, por eso el periódico y los niños no tenemos mucha relación.
						Además a la gente le gusta pero a los niños, no, bueno mejor dicho
						a muy pocos les gusta porque como también el periódico es un blanco
						y negro nos parece antiguo, sin embargo en las revistas de Bravo, Super Por, salen
						en color. Sin embargo en los mayores es al revés, le gusta más el periódico
						y en los niños no. Es decir, tenemos diferentes gustos
 Sandra Herrero Gómez
						- 6AColegio Rafael Alberti
 Redacción sobre la prensa
						y la publicidad
 El otro día cuando iba caminando, de repente, vi a dos chicos peleándose;
						yo como otro cualquiera, llamé a mis padres y ellos a la policía.
 
 Se estaban peleando porque los dos querían a Elisa que era una buena amiga
						para los dos. Apostaron la muerte, diciendo que el que quedara vivo estaría
						con Elisa; murió Wario y se quedó Yoshi. Elisa no quería a ninguno
						por lo que habían hecho.
 
 Yoshi casi la mata porque estaba muy enfadado con ella, menos mal que los policías
						llegaron a tiempo para detenerlo. Le metieron en prisión durante quince años;
						tras quince años de prisión salió y quedó libre, pero
						al poco tiempo murió en un accidente de coche. Como este y otros muchos casos
						ocurren cada día, y la prensa está allí, para poder emitirlo
						en televisión, internet, radio, periódicos, revistas, etc.
 
 En la televisión, revistas, periódicos... salen cotilleos como este:
						“Jesulín es el padre de la hija de Belén Esteban y ahora Jesulín
						tiene una nueva novia llamada Isabel. La hija de Belén Esteban se llama Andrea
						y va a tomar la comunión. Jesulín tiene que ir a la comunión
						aunque no quiera pero a Belén le da lo mismo. Isabel, la novia de Jesulín,
						dice que no quiere ir porque ella ahí no pinta nada”. Al final no sé
						lo que harán aunque tampoco me importa.
 
 La prensa también busca información como ésta (de tristeza):
						los de la Gaza “pobrecitos”, es lo que digo yo cuando los veo. Los periodistas arriesgan
						su vida para buscar información.
 
 En la radio escuchamos música clásica, actual, pop, rock, rap, hi-hop...
						también nos informa de las carreteras: si hay atascos o no...
 
 En los periódicos se escriben noticias de economía, política...
						También juegos como sopas de letras, pasatiempos, autodefinidos... También
						nos indica, el tiempo que hace hoy, mañana...
 
 Internet: es un recopilación de las noticias de prensa, radio, televisión
						e imágenes.
 Sheila M. Manzano Gómez
						- 6AColegio Rafael Alberti
 |  |  |