Departamento de Dibujo - Prof. Alfonso Tindon de Izu - 2008
| IES Quercus - Terradillos - Salamanca - España | 
| ESPECIES ETNOBOTÁNICAS | 
| El prefijo etno significa personas
			y botánica - como ya sabemos - responde al estudio de plantas.
			Si bien es un concepto amplio, podemos decir que el enfoque está orientado
			a la vinculación de las plantas con el hombre. En un acertado ángulo de estudio, se aborda el tema desde el rol que las plantas cumplen en los grupos humanos incluso desde una perspectiva histórica. Éstas se han usado con fines terapéuticos, místicos y alimenticios. Pero también, si se hace un análisis fino, se las ha utilizado - y aún se las usa - para fabricar papel, herramientas y ropa. La lista podría ser larga, pues también son protagonistas de las más caras tradiciones y leyendas en nuestra vida social y religiosa... | 
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Phillyrea angustifolia L. NOMBRE COMÚN Labiérnaga UTILIDADES Fabricación de barnices |  | NOMBRE CIENTÍFICO Agave americana L. NOMBRE COMÚN Pita UTILIDADES Planta textil. Se obtiene el pulque, de cuya fermentación se obtiene el mezcal (bebida alcohólica) | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Arbutus unedo L. NOMBRE COMÚN Madroño UTILIDADES La madera se utiliza como combustible y en la talla de objetos. Fabricación de licores. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Ruscus aculeatus L. NOMBRE COMÚN Arrayan salvaje, Jusbarba UTILIDADES Tallo y filóclados como aperitivo y diurético | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Thymus serpyllum L. NOMBRE COMÚN Serpol UTILIDADES En infusión contra la tos. Repelente de mosquitos. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Thymus mastichina L. NOMBRE COMÚN Mejorana UTILIDADES Aromática. Infusiones. | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Rosmarinus officinalis L. NOMBRE COMÚN Romero UTILIDADES "De las virtudes del romero, se puede escribir un libro entero". Aromática, ornamental, etc. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Lauris nobilis L. NOMBRE COMÚN Laurel UTILIDADES Aromática. Tónico estomacal | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Lavandula stoechas L. NOMBRE COMÚN Lavanda UTILIDADES Perfumería. Antiséptico. Ornamental. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Cytisus multiflorus (L'Hér.) Sweet NOMBRE COMÚN Escoba blanca UTILIDADES Ornamental y fabricación de escobas | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Crataegus monogyna Jacq. NOMBRE COMÚN Majuelo o espino albar UTILIDADES Tónico del corazón. Contra el insomnio. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Santolina chamaecyparissus L. NOMBRE COMÚN Abrótano, Hierba piojera UTILIDADES Estomacal o digestiva en infusiones. | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Daphne gnidium L. NOMBRE COMÚN Torvisco UTILIDADES La corteza se utiliza como purgante. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Juniperus oxycedrus L. NOMBRE COMÚN Enebro UTILIDADES Ornamental. Fabricación de ginebra. | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Quercus robur L. NOMBRE COMÚN Carballo, roble albar UTILIDADES Astringente. Bellota como alimento. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Quercus suber L. NOMBRE COMÚN Alcornoque UTILIDADES Corteza para la extracción del corcho. Astringente. Bellotas para alimento | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Cistus ladanifer L. NOMBRE COMÚN Jara pringosa UTILIDADES Tratamiento contra las hernias o quebraduras. En perfumería (ládano). Carbón vegetal. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Myrtus communis L. NOMBRE COMÚN Mirto, arrayán UTILIDADES La madera para fabricación de pequeños utensilios. Hoja, flor y fruto en perfumería. Corteza y raíces para el curtido de pieles. | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Nerium oleander L. NOMBRE COMÚN Adelfa UTILIDADES Muy tóxica. Ornamental. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Quercus rotundifolia L. NOMBRE COMÚN Encina UTILIDADES Bellota como alimento. Carbón de encina. Licor de bellota. La corteza se utiliza para el curtido de pieles (taninos). | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Olea europaea L. NOMBRE COMÚN Olivo UTILIDADES Extracción de aceite. Alimento. Las hojas se utilizan en infusión para bajar la tensión. |  | NOMBRE CIENTÍFICO Quercus coccifera L. NOMBRE COMÚN Coscoja UTILIDADES La corteza se utiliza para el curtido de pieles (taninos). | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Jasminum fruticans L. NOMBRE COMÚN Jazmín silvestre UTILIDADES Ornamental |  | NOMBRE CIENTÍFICO Quercus fagínea Lam. NOMBRE COMÚN Quejigo UTILIDADES La bellota como alimento para cerdos. | |||
|  |  |  |  |  |  |  | 
|  | NOMBRE CIENTÍFICO Celtis australis L. NOMBRE COMÚN Almez UTILIDADES Fruto comestible. Astringente. Antihemorrágico |  | NOMBRE CIENTÍFICO Ricinus communis L. NOMBRE COMÚN Ricino UTILIDADES El aceite de ricino (semilla) como purgante y laxante, el resto de la planta es tóxica. | |||
|  |  |  |  |  |  |  |